Comparte asociación civil “Jugamos a Leer” importancia de talleres de lectura para que mujeres migrantes
La asociación civil “Jugamos a Leer” nació en el 2012, participó en caravanas migrantes, albergue, bibliotecas y otros lugares.
Tijuana, B.C.- La asociación civil “Jugamos a Leer” compartió la importancia de los talleres de lectura para que mujeres migrantes en la ciudad compartan sus experiencias y reconozcan sus sueños por medio de estas actividades.
La asociación civil “Jugamos a Leer” nació en el 2012, participó en caravanas migrantes, albergue, bibliotecas y otros lugares.
Una de las dinámicas que maneja la asociación, es la lectura en voz alta, indicó su Directora Fundadora, por lo que se abordan diversos temas con la finalidad de brindarles acompañamiento.
Te puede interesar: Invitan a campaña “Yo me cuido bag” en apoyo a mujeres migrantes
En la sala de lectura itinerante también se hacen ejercicios de escritura creativa en donde las participantes cuentan su historia, para crear un autoconociendo, además de compartir la travesía que tuvieron para llegar a la ciudad, expresó Manuela Cantú Mendívil.
Violencia
El tema que más se escucha en los talleres por parte de las mujeres que migran a la ciudad es el de la violencia al narrar su historia del porque decidieron salir de su lugar de origen y buscar una vida mejor para ellas, compartió Manuela Cantú.
Señaló que el panorama que existe en muchas mujeres en contexto de movilidad en los albergues es de incertidumbre y tristeza por los tiempos que están viviendo.
A pesar de no pertenecer a ninguna institución, Manuela Cantú reconoció tener buenas alianzas en el pasado como con San Diego Libros, quienes les hicieron donaciones de libros nuevos directamente de la editorial.
Te puede interesar: Se retrasa rehabilitación de puente El Chaparral
Yo llevo paquetes de libros nuevos a los albergues a estas mujeres y estos niños", comentó la entrevistada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cateo en Tulum revela explotación sexual de 15 mujeres mexicanas; autoridades aseguran inmueble y recaban pruebas contra red de trata
INPI y Secretaría de las Mujeres lanzan convocatoria para el “Premio Nacional Martha Sánchez Néstor”
María del Pilar Roldán: La primera mujer mexicana en ganar medalla olímpica, cambió el tenis por la esgrima inspirada por Los Tres Mosqueteros
Pete Hegseth, secretario de Defensa con Trump, va en contra del derecho de las mujeres a votar y la sodomía: su afilación a una red eclesiástica ultraconservadora lo confirma