Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / transporte violeta

Anuncia Marina crecimiento del Transporte Violeta

Además de reforzar sus operaciones en Tijuana, arrancará por primera vez en Tecate, informó la Gobernadora.

Tijuana BC.- Durante el mes de octubre, el Transporte Violeta en Baja California se fortalecerá con la incorporación de cinco nuevas unidades en Tijuana y el inicio del programa en Tecate.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó su éxito como un sistema de movilidad para las mujeres en el estado.

En Tijuana, donde se trasladan en promedio 25 mil mujeres mensualmente, estas nuevas unidades aumentarán la capacidad de transporte a alrededor de 28 mil mujeres, al tiempo que reducirán la frecuencia de salida de cada 30 minutos a cada 20, proporcionando más oportunidades de transporte para las mujeres y sus familias.

Rutas clave

Este sistema, diseñado por el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), abarca rutas clave que atienden necesidades laborales, académicas, sociales y de salud de las mujeres bajacalifornianas.

Además, se anunció la expansión del programa al municipio de Tecate en octubre, con seis unidades iniciales que tendrán capacidad para 28 pasajeros y cubrirán rutas esenciales para la vida cotidiana de las tecatenses.

El Gobierno del Estado de Baja California mantiene una comunicación continua con las empresas del transporte para asegurar un inicio exitoso y se espera que las cifras de participación aumenten en los meses siguientes.

El Transporte Violeta no solo se ha convertido en un componente crucial para el reordenamiento del transporte público en la región, sino también en un instrumento vital para garantizar la seguridad de las mujeres durante sus desplazamientos y proteger su derecho a vivir libres de violencia, tanto para ellas como para sus hijos.

En esta nota