Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Seguridad BC

Tijuana será sede del Congreso Internacional sobre Seguridad Ciudadana

El objetivo del congreso es que los asistentes comprendan todo sobre la seguridad ciudadana, la prevención de la violencia y el crimen organizado.

Tijuana, BC.- Temas de narcotráfico, violencia de género y corrupción, entre otros, se abordarán en el Congreso Internacional sobre Seguridad Ciudadana, que se realizará en Tijuana.

El evento se realizará en el Grand Hotel Tijuana, los días 18 y 19 de mayo y contará con la participación de académicos, activistas, especialistas en seguridad nacional e internacional, estrategas, servidores públicos, Senadores de la República y periodistas.

Programa del Congreso Internacional sobre Seguridad Ciudadana.

Te puede interesar: Impulsa Marina del Pilar estrategia de seguridad para el noroeste del país

“Este congreso es el evento más importante en materia de seguridad ciudadana en el continente americano, es la primera ocasión que se realiza en México, por lo que no debes perdértelo si quieres comprender los desafíos actuales que enfrenta nuestro país en cuanto a seguridad”, señalo el coordinador del evento, Alberto Capella Ibarra, presidente y fundador de la asociación civil Consultores y “CoCo Construyendo Comunidad”.

Los ponentes compartirán sus experiencias y conocimientos a los asistentes con el objetivo de que comprendan todo sobre la seguridad ciudadana, la prevención de la violencia y el crimen organizado.

Te puede interesar: Presenta Marina del Pilar estrategias para trabajar por la seguridad de Baja California

Programa del Congreso Internacional sobre Seguridad Ciudadana.

Entre los participantes al congreso se encuentran los senadores: Claudia Ruiz Massieu Salinas, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Lilly Téllez, Xóchitl Gálvez Gloria Núñez Jorge C. Ramírez y Damián Zepeda; Isabel Miranda de Wallace, María Elena Morera, Lili Campos, Alberto Capella, Maribel Cervantes, Herve Hurtado, Pablo Gutiérrez, Alberto Friedmann, Luis M. Dena, Adolfo Solís, entre otros exponentes de Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, España y Nueva Zelanda.

Durante el primer día del congreso se desarrollará en 4 paneles:

El primero tratará sobre la Economía Criminal, ¿Por qué en las últimas dos décadas el crimen organizado ha incrementado exponencialmente sus ingresos y cómo combatir esta tendencia?

Panel sobre la Economía Criminal.

Necesario la prevención y justicia para evitar aumento de la violencia en BC

El segundo panel abordará la Procuración y Administración de Justicia, ¿Qué impacto tiene la opacidad e ineficiencia de la procuración y administración de justicia en la seguridad ciudadana?

Panel sobre Procuración y Administración de Justicia.

El tercero está titulado como Mitos y Realidades en la Militarización de la Seguridad Ciudadana se discutirá sobre, ¿Cuáles son los riesgos y bondades que representa el endosar la responsabilidad de la seguridad ciudadana a las instituciones militares? ¿Cuáles son las experiencias de fracaso o éxito en el ámbito internacional?

Panel sobre los Mitos y Realidades en la Militarización de la Seguridad Ciudadana.

Te puede interesar: BC ocupa el segundo lugar en homicidios de mujeres

El cuarto y último panel tratará sobre Policías Exitosos, ¿Cuáles son los factores y elementos que caracterizan a las corporaciones policiales exitosas locales o nacionales?

Panel sobre Policías Exitosos.

El segundo día, se realizarán tres paneles:

El quinto abordará el tema de Gobernanza en la Seguridad y se discutirá ¿Cuál es la importancia de la participación ciudadana en el diseño, análisis y evolución de las políticas públicas de seguridad?

Panel sobre Gobernanza en la Seguridad.

Te puede interesar: Ccspbc asegura que no existe coordinación para las labores de seguridad en BC

El sexto panel titulado Retos y Realidades Legislativas en Seguridad y Justicia Penal analizará ¿Qué relevancia tiene para el éxito de las políticas de seguridad el que las leyes vayan en consonancia de la realidad social, institucional y criminal?

Panel sobre Retos y Realidades Legislativas en Seguridad y Justicia Penal.

El séptimo y último panel denominado Construcción de la Seguridad Pública se discutirá ¿Qué modelos de gestión policial institucional han sido exitosos en el mundo; que componentes y características tienen? Régimen de Excepción “El Salvador” vs. “Abrazos no Balazos “México”.

Panel sobre Construcción de la Seguridad Pública. Fotos: Cortesía

El costo es de mil 800 pesos más IVA, con descuentos aplicables a estudiantes. El teléfono para inscribirse es el (664) 573 8930, o al correo comunidadcocotijuana@gmail.com.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados