Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Corrupción en México

Necesarias reformas para sancionar actos de corrupción

Académicos expusieron que se deben reforzar las sanciones contra los servidores públicos.

En Baja California falta voluntad política para reformar el código penal para sancionar la corrupción y con ello considerar como delito el enriquecimiento ilícito de parte de los servidores públicos.

Martín Vera Martínez, miembro de la Red del Programa Institucional de Rendición de Cuentas del CIDE, explicó que el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) tiene el reto de dejar en claro qué es el desvío de recursos y qué es peculado, pues quienes son señalados por estas acciones pueden usarlas a favor para mostrar su inocencia.

Asimismo, comentó que la Auditoría Superior del Estado tendría que ejercer su función para recuperar el monto en cuestión.

“Si hay culpables en materia de desvío de fondos o de corrupción o abusos, debería recuperar el dinero público, pero no la ejerce y esto es muy preocupante y eso es grave”, reiteró el también profesor e investigador de UABC.

Rosa Martínez Esquivel, representante del Comité de Participación Ciudadana del (SEA), señaló que actualmente la corrupción está afectando en principalmente en la educación, áreas laborales, vivienda, trabajo y servicios de salud.

“En la educación queremos que se destinen el dinero público necesario y no que el dinero se vaya a otras áreas, porque a veces el dinero está concentrado en sindicatos de maestros. De verdad se requiere una buena fiscalización en materia de educación”, lamentó.

Asimismo, Martínez Esquivel comentó que la corrupción atenta contra los derechos humanos pues impide el acceso al trabajo y atención médica, por ejemplo.

En esta nota