Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Bloqueo

Será Federación quien decida si se desaloja: Estado

De acuerdo con el secretario General de Gobierno, el problema de la tenencia de la tierra en esa comunidad es complejo y no se puede arreglar “en una sentada”.

Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario de Gobierno de BC.

ROSARITO, BC.- El desalojo de los manifestantes del Maclovio Rojas de la Terminal de Almacenamiento y Distribución de Pemex es competencia Federal, dijo el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.

Por tratarse de una dependencia federal, e incluso considerada de seguridad nacional, expuso, hay agentes de la Secretaría de Seguridad del Estado, pero solo para vigilancia periférica y evitar vandalismo o posibles daños a la instalación, no está dirigido a los manifestantes.

Te puede interesar: Por cuarto día continúa el bloqueo en Terminal Pemex de Rosarito

Apuntó que el problema de la tenencia de la tierra en esa comunidad es complejo y no se puede arreglar “en una sentada”, pero se están actuando con el ejido, Secretaría de Gobernación y Secretaría de Desarrollo Urbano y se propuso una mesa de trabajo a alto nivel en Ciudad de México para el martes con funcionarios y representantes del ejido que ya aceptaron.

Son alrededor de 4 mil residentes en la zona y hay dos paquetes de propuestas impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano Federal, que es sacar 400 títulos gratuitos para las personas con mayor vulnerabilidad y antigüedad en la posesión y que no tengan más de 250 metros cuadrados de terreno.

Te puede interesar: Residentes del Maclovio Rojas amenazan con extender su protesta

Además otro paquete de 850 títulos a bajo costo, que comprueben antigüedad y que no tengan más de 250 metros cuadrados e incluso el Gobierno del Estado aportará 17 millones de pesos para poder titular estos predios.

‘Hay abasto’

Álvarez Cárdenas aseguró que está garantizado el abasto en un 60% con pipas abastecedoras de otros estados para ir mejorando paulatinamente.

Te puede interesar: Gasolineras de Rosarito registran largas filas

Refirió que Pemex asegura que el 60% de abasto que hay ahora se podrá mantener e incluso se ampliará en la medida en que vayan llegando más camiones cisterna, pero la clave es no hacer compras de pánico.

En esta nota