Instalan torres de rescate para migrantes en frontera entre EU y México
Para contrarrestar el incremento de migrantes fallecidos por la zona montañosa, la Patrulla Fronteriza de San Diego ha instalado torres de auxilio en las rutas identificadas de cruce.

San Diego, California.-El número de muertes de migrantes que tratan de cruzar la frontera de forma ilegal de México a Estados Unidos por el sector de San Diego aumentó poco más del doble en lo que va de este año fiscal en comparación al anterior.
Scott Garrett, jefe adjunto interino de la Patrulla Fronteriza en el sector de San Diego, expuso que un total de 29 migrantes han perdido la vida desde el pasado 1 de octubre a la fecha.
Durante una rueda de prensa realizada en una de las montañas de Otay Mesa, identificada cómo una de las más transitadas por los migrantes por esta zona fronteriza, detalló que la cifra es superior al doble de lo reportado en el año fiscal anterior, cuando 14 migrantes murieron en su intento de conseguir el sueño americano en este sector.
Garrett informó que en lo que va del actual año fiscal se han registrado 41 rescates, a comparación de todo el año fiscal 2020, que fueron 45 rescates en total.
Según el oficial, las zonas rocosas del sureste de San Diego pueden llegar a registrar climas extremos durante el verano, desde altas temperaturas por el día hasta unas muy bajas por las noches, que han provocado hipotermia a los migrantes, incluso de manera mortal o con afectaciones de por vida.
Cambia el perfil
El tipo de migrantes que cruza la frontera por esta zona ha cambiado en los últimos 10 años, y cuando antes se trataba una mayoría de individuos hombres adultos y mexicanos, ahora se ven más a unidades familiares con niños pequeños, sobre todo centroamericanos.
“Una vez que agregas a niños a la mezcla, no pueden viajar tan rápido, ellos sucumben a la intemperie con mucha más facilidad que los adultos, ya sean altas temperaturas o bajas temperaturas, el terreno y la nieve que tenemos aquí, los niños van a ser más vulnerables que los adultos solos”, dijo Garrett, sobre los peligros que enfrentan las familias migrantes al intentar cruzar la frontera sin documentos.
El oficial destacó que han registrado casos de familias que abandonan a los menores en la frontera, para supuestamente luego alcanzarlos, cómo a inicios del pasado abril cuando dos menores fueron abandonados al este de San Diego y rescatados por la Patrulla Fronteriza.
Torres de auxilio
Con el objetivo de ayudar a migrantes que se encuentran en peligro en zonas remotas de la frontera entre Estados Unidos y México, se instalaron torres de rescate que con presionar un solo botón, puede llegar agentes a su auxilio.
Un total de cuatro torres de rescate fueron instaladas en el sector de San Diego en la frontera con México en áreas estratégicas para el auxilio de migrantes, detalló el vocero de la Patrulla Fronteriza, Ángel Moreno.

El vocero explicó que con la ayuda de paneles solares, estas torres de rescate operan las 24 horas del día.
Las condiciones son muy remotas”, recalcó Moreno.
Para los propios agentes que conocen el área, el terreno puede ser difícil, señaló, por lo que para un migrante que no conozca el área puede ser más peligroso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Kristi Noem confirma arresto y proceso de deportación de Kilmar Ábrego García, el migrante enviado por error a la megacárcel de El Salvador; ahora podría ser trasladado a Uganda
Trump condecorará con medalla de 1918 a militares que participen en operaciones de apoyo en frontera con México
“¡Viva México!”: Oscar Isaac protesta contra racismo durante premier de Frankenstein
Gobierno de Trump exige a los padres que buscan reunirse con sus hijos migrantes no acompañados se presenten en persona a entrevistas