Aumentan 152% detenciones en el ICE de migrantes
Los detenidos son trasladados a San Diego y luego expulsados por Tijuana.

Tijuana, B.C.-Aumentaron 152% las personas migrantes adultos que fueron detenidas por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos por intentar llegar de manera irregular a ese país.
De acuerdo a Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, en marzo de 2020 se registraron 19 mil 191 arrestos, pero en ese mismo mes este año se elevaron a 50 mil 358.
Los reportes señalan que en su mayoría se tratan de migrantes mexicanos, seguido de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños.
Al respecto, Soraya Vázquez, activista de la asociación Al Otro Lado, comentó que en los últimos meses se registran detenciones de migrantes en El Paso, Texas, quienes son enviados a San Diego y después expulsados por Tijuana.
Hacen el traslado creyendo que obtuvieron el asilo humanitario
Detalló que ese traslado afecta la situación emocional de la comunidad migrante ya que hacen el traslado creyendo que obtuvieron el asilo humanitario cuando la realidad es que tienen pocas posibilidades.
“Estamos recibiendo a personas que son detenidas en Texas, en vuelos laterales, llegando a San Diego y de ahí los están retornando a Tijuana. Aquí sí hay una situación muy delicada porque nadie les dijo qué iba a pasar. Ellos creyeron que se iban a quedar en Estados Unidos”, explicó Vázquez.
Expuso que ese proceso atenta contra la dignidad de las personas, pues es una manera de obligarlos a regresar a sus países de donde escaparon por peligrar su vida.
Vázquez expuso que las expulsiones a Tijuana complican la labor de los defensores de migrantes ya que carecen de espacios en los albergues para recibirlos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Suman 16 mil 18 mexicanos detenidos por cruzar de manera irregular a EU
Por “intentos de secuestros” Policía de Los Ángeles ordena vigilar a agentes migratorios tras denuncias
Trump admite que su política migratoria afecta al campo: plantea ajustes para proteger a granjeros que emplean migrantes sin papeles
“¡Es ciudadano estadounidense!”, así gritaron un grupo de personas cuando se llevaron a Adrián, quien fue detenido en un estacionamiento de Walmart, donde aparentemente trabaja