NASA termina preparativos para misión a luna de Júpiter: ¿Podrá ser habitable?
Si Europa alberga un océano de agua líquida y los elementos químicos necesarios, aumentarán las posibilidades de encontrar vida más allá de la Tierra.

MIAMI.- Por medio de un comunicado, la NASA afirmó que han empezado la cuenta atrás para uno de los lanzamientos más esperados de los últimos años: la sonda espacial Europa Clipper, diseñada para explorar la luna de Júpiter, con su fecha de despegue programada para el próximo 10 de octubre.
La misión tiene como objetivo principal determinar si Europa, oculta bajo una gruesa capa de hielo, alberga un océano subterráneo que podría contener las condiciones necesarias para la vida. La nave, tras un viaje de casi tres años, llegará a Júpiter en 2030 y realizará 49 sobrevuelos cercanos a Europa.
Europa es un mundo oceánico único en nuestro sistema solar y podría ser habitable”, afirmó Curt Niebur, científico del programa Europa Clipper.
Te puede interesar: NASA descubre un campo eléctrico que rodea la Tierra y lanza partes de nuestra atmósfera al espacio
La sonda llevará a cabo una serie de investigaciones científicas para estudiar la composición de la superficie de Europa, su gruesa capa de hielo y el océano que se cree que se encuentra debajo.
Uno de los mayores desafíos de esta misión es el entorno hostil de Júpiter, con niveles de radiación extremadamente altos. Sin embargo, los ingenieros de la NASA han implementado sistemas de protección para resistir estas condiciones extremas.
Aunque no estamos buscando vida directamente, estamos buscando los ingredientes para la vida”, explicó Laurie Leshin, directora del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
NASA selecciona a 10 nuevos astronautas entre los más de 8 mil aspirantes: por primera vez hay más mujeres que hombres
Artemis II llevará tu nombre alrededor de la Luna con la NASA
Asteroide 2024 YR4: La NASA propone arma nuclear para evitar impacto en la Luna
Persiguiendo a un visitante interestelar: Cómo 3I/Atlas es visto desde misiones en Marte y más allá