GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Ley Antitabaco

Plantas fotovoltaicas

Procedimientos estéticos

Garitas

Van 15 incendios forestales en Sonora

El más fuerte se registró en Suaqui Grande, donde el fuego terminó con 6 mil 500 hectáreas.

Por Yesicka Ojeda

Personal especializado se prepara para enfrentar el incendio forestal de Rosario de Tesopaco y Quiriego.(FOTO: ESPECIAL)

Personal especializado se prepara para enfrentar el incendio forestal de Rosario de Tesopaco y Quiriego. | FOTO: ESPECIAL

En los primeros días de la temporada de incendios forestales se han atendido 15 en diferentes regiones del Estado, con afectación de más de 8 mil hectáreas, reveló el coordinador estatal de Protección Civil, Juan Manuel González Alvarado.

El funcionario señaló que en 2022 sofocaron 55 incendios forestales que causaron afectación en 34 mil hectáreas y este año en el arranque suman 15 y por la cantidad de zacate que hay podrían continuar registrándose de aquí a junio que inicie la temporada de lluvias.

De enero a abril del año pasado fueron 20 los incendios forestales registrados, de los cuales cuatro fueron en Álamos (mil 390 hectáreas afectadas) y cuatro en Ímuris.

El incendio que se presentó en Suaqui Grande, mencionó, hasta ahora es el más grande que han combatido este año, al abarcar 6 mil 500 hectáreas.

El 90% de los incendios son por error humano, omisión, el llamado es constante para ciudadanos porque tenemos la ecuación de más pasto y menos ganado en Sonora. El llamado es no tirar basura, tener mucho cuidado donde depositan bachas (de cigarro), y donde inician fogatas”, subrayó.

En unas semanas más, dijo, dará inició el periodo vacacional de Semana Santa y eso implica mayor movilidad de las personas, para que no pongan en riesgo la naturaleza, la infraestructura de los municipios, el alimento del ganado y sobre todo la integridad física de los brigadistas.

En esta nota

Comentarios