Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Carreteras de Sonora

Inaugura Claudia Pavlovich Arellano, Gobernadora de Sonora, modernización de tramo carretero Hermosillo-Mazatán

La Gobernadora resaltó que se beneficia a las familias y personas que se dirigen a pueblos como Mazatán y Sahuaripa

Inaugura Claudia Pavlovich Arellano, Gobernadora de Sonora, modernización de tramo carretero Hermosillo-Mazatán

HERMOSILLO.- Para facilitar y hacer más segura la vialidad en complemento del nuevo libramiento de Hermosillo, además de brindar una solución a la problemática del tránsito de vehículos pesados en la zona Oriente de Hermosillo, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, inauguró la modernización de tramo carretero Hermosillo-Mazatán.

Acompañada por Ricardo Martínez Terrazas, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), y de Manuel Ibarra Salgado, director general de la Junta de Caminos del Estado de Sonora, la mandataria estatal señaló que esta obra complementará el libramiento de la capital sonorense en el que se trabajó de forma coordinada con la Concesionaria Autopista Libramiento Hermosillo para mejorar y rehabilitar cinco kilómetros para evitar que el tráfico pesado tenga que ingresar a la ciudad.

Aquí lo más importante que estamos haciendo es que esta carretera que va rumbo a Sahuaripa, se amplió en cinco kilómetros, se construyeron, está este puente que lo hizo el concesionario, todos trabajando para que todo el tráfico pesado que pasaba por el bulevar Ganaderos”, afirmó.

La rehabilitación de las carreteras en Sonora ha sido prioridad desde el inicio de la actual administración, enfatizó la Gobernadora, quien añadió que además con la modernización del tramo carretero se beneficia a las familias y personas que se dirigen a pueblos como Mazatán y Sahuaripa, así como a quienes ingresan a Hermosillo por esta rúa.

¿EN QUÉ CONSISTE LA OBRA?

  • Rehabilitación y ampliación con concreto asfáltico de 5.22 kilómetros de la carretera HermosilloMazatán, del kilómetro 4+300 al kilómetro 8+000, y del kilómetro 9+080 al kilómetro 10+600.
  • Inversión: Más de 46 millones 781 mil pesos, del Fondo Minero.

FUENTE: Manuel Ibarra Salgado, director general de la Junta de Caminos del Estado de Sonora

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados