Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Covid-19

Certificado de vacunación: Analiza Salud de Sonora solicitarlo para actividades recreativas

La dependencia, sin embargo, señaló que se analiza la posible solicitud de los documentos "<strong>para actividades recreativas</strong>".

Certificado de vacunación: Analiza Salud de Sonora solicitarlo para actividades recreativas

HERMOSILLO.-La Secretaría de Salud dijo que en Sonora aún no se recomienda el comprobar que esté vacunado o pruebas negativas de Covid-19 en comercios.

La dependencia, sin embargo, señaló que se analiza la posible solicitud de los documentos "para actividades recreativas".

En estos momentos NO ES UNA RECOMENDACIÓN de la Secretaría de Salud solicitar CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN o pruebas negativas de COVID19 en ningún tipo de comercio, se sigue analizando la posible aplicación para actividades recreativas", dijo en su cuenta de Twitter.

La semana pasada, Salud detalló en un comunciado que "junto al gremio de casinos, restaurantes, centros de entretenimiento e industria, se analizaba pedir comprobantes de vacunación o pruebas negativas al virus con vigencia no mayor a 72 horas para ingresar a sus establecimientos".

Estas organizaciones solicitaron, además, que en nivel de riesgo alto (naranja), puedan operar con 50% de su aforo y en el nivel de riesgo máximo (rojo), con un aforo de 30% en lugares cerrados y 50% en terrazas.

Gerardo Álvarez Hernández, director de Promoción a la salud y prevención de enfermedades de la Secretaría de Salud Pública, mencionó que esta medida será de gran ayuda para incentivar a las y los jóvenes a vacunarse, ya que es en este grupo de población donde se ha presentado mayor incremento de contagios.

Critican la medida de pedir certificado de vacunación en los comercios

Pedir un certificado de vacunación para ingresar a comercios y negocios no sólo es una medida inútil para mitigar el contagio de Covid-19, sino también un acto de discriminación, señaló el médico internista e inmunólogo, Alberto Monteverde Maldonado.

La medida no es válida porque crea una falsa seguridad. Si alguien se vacuna, esa persona puede contagiar aún, es decir, yo puedo tener mi certificación de vacunación completa, y traer el virus en mi vía respiratoria y seguirlo diseminando, expuso.

El que alguien esté vacunado no significa que no pueda contagiarse y contagiar a otras personas, sólo significa que si llega a contagiarse es poco probable que desarrolle la enfermedad o presente un cuadro grave por esta, aclaró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados