Es necesario estar preparados para ‘nearshoring’: Canacintra Nogales
Es de suma relevancia que los gobiernos apoyen con infraestructura, servicios básicos y facilidad de “aterrizaje”: David Vallejo Beltrán.
NOGALES, Sonora.- La migración de capitales de Asia a través del “nearshoring” involucra fuertemente a las fronteras con Estados Unidos y, Nogales no es la excepción, por lo que hay que estar preparados para ello toda vez que se está reviviendo el “boom” de los años sesenta cuando arribaron las industrias maquiladoras, expresó David Vallejo Beltrán.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Transformación (Canacintra) de Nogales manifestó que los agremiados a este organismo ya han tenido reuniones para asimilar este tema que es el pilar de la economía en esta ciudad.
“Ya hemos sostenido reuniones con los decanos del pueblo dado que hoy las expectativas son nuevas con otra manera de ver el negocio y una nueva forma de incidir positivamente en el crecimiento de la comunidad y del tejido social que ello implica.
Necesitamos que el cambio no nos tome desprevenidos o ‘verdes’ en este crecimiento. Ocupamos darles a los empresarios esa parte de empuje como apoyo a los gobiernos y se acoplen a esta transición”, expuso.
Y eso es lo más importante, acentuó Vallejo Beltrán, de no quedarse cruzado de brazos y para tal efecto también es de suma relevancia que los gobiernos apoyen con infraestructura, servicios básicos y facilidad de “aterrizaje” para el nuevo despegue que se avizora con la creación de las condiciones necesarias, incluyendo de vivienda.
Nogales es una ciudad más grande que capitales de países de Centroamérica, por lo que el potencial que tenemos es excelente, pero hay que encauzarlo por el camino correcto haciendo suma de ideas y esfuerzos de los empresarios, además de voluntades políticas”, relacionó el presidente de Canacintra Nogales.
Te puede interesar: Es el “nearshoring” clave para industria nogalense
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí