Es el “nearshoring” clave para industria nogalense
María Eliden Suárez Fontes, directora de Canacintra en Nogales resaltó que toda actividad económica que signifique mayores beneficios para la ciudad de Nogales entre ellos más fuentes de empleo, siempre serán bienvenidos.
NOGALES.- El “nearshoring” es necesario para la industria, por varias razones, entre ellas optimización de recursos al acercar proveedurías y enfrentar los cambios tecnológicos que se avecinan, manifestó María Eliden Suárez Fontes.
La directora de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Nogales resaltó que toda actividad económica que signifique mayores beneficios para la ciudad, entre ellos más fuentes de empleo, siempre serán bienvenidos.
Expresó que el “nearshoring” no afecta, de momento, la dinámica que hay dentro de la industria nogalense porque la idea es que proveedores locales puedan surtir a empresas que están trayendo su materia prima, foráneamente.
El beneficio del ‘nearshoring’ va a ser para que empresas locales también se consoliden como proveedoras y cuenten con las certificaciones que la industria maquiladora requiere”, apuntó.
En la medida que las empresas estén mejor preparadas para brindar el servicio, la ecuación ganar-ganar será la constante, subrayó la directora de la Canacintra nogalense.
RENOVARSE O MORIR
“Sabemos que la maquiladora es muy puntual en sus requisitos y las empresas proveedoras que quieren participar en este pedazo de pastel, con proveedurías, hacen el esfuerzo para cumplir con tales exigencias”, comentó.
El “nearshoring” es un fenómeno necesario que se ha presentado acorde a la movilidad de los mercados, “y aquí cabe aplicar el dicho, renovarse o morir”, exteriorizó Suárez Fontes.
La pandemia, observó, contribuyó al acercamiento de los servicios virtuales, a las ventas por Internet y a la automatización, entre otros, que son procesos en los cuales Canacintra ha hecho acompañamiento a sus agremiados.
“Esto en colaboración con otras cámaras empresariales hermanas, como Index, Canaco, Consejo Empresarial, Arinac, etcétera, para estar mejor preparados a los cambios como el “nearshoring”. Ahorita tenemos afiliadas a 130 empresas, tanto de la industria maquiladora como de pequeños empresarios”, dijo.
Suárez Fontes subrayó que uno de los roles de Canacintra es informar sobre situaciones como la del “nearshoring” para que estén enterados de lo que se trata para que puedan ir tomando sus providencias, “y que estén dentro de la jugada”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí