Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Crisis de agua en Sonora

Sequía en Hermosillo: Genera incertidumbre cómo cubrir demanda de agua a largo plazo

Detecta Hermosillo ¿Cómo Vamos? algunos factores como la sequía, cambio climático y politización del organismo operador

Sequía en Hermosillo: Genera incertidumbre cómo cubrir demanda de agua a largo plazo

HERMOSILLO.- Incertidumbre en la capacidad para cubrir la demanda del agua a largo plazo en el Municipio detectó Hermosillo ¿Cómo Vamos? por diferentes factores en los que destaca la situación de sequía y cambio climático, así como la politización del organismo operador.

En un análisis realizado por la mesa temáticas del agua de la red Hermosillo ¿Cómo Vamos?, reconocieron que la Ciudad del Sol enfrenta retos complejos por su ubicación geográfica, las condiciones climatológicas y eso se agrava aún más por la sequía.

Señalaron que el organismo operador del agua se ha politizado, presenta bajos niveles de eficiencia y una situación financiera comprometida, problemas en la planeación y operación para el tratamiento de aguas residuales y falta de programas para el reuso de las aguas tratadas.

Para avanzar en su solución, proponen prioridades y alternativas como: Difundir las mejores prácticas nacionales de organismos operadores de agua, garantizar cantidad y calidad de agua en el largo plazo, contar con un sistema de información que permita el monitoreo y la evaluación del desempeño.

También que se disponga del tratamiento y reuso de las aguas residuales de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas aplicables y la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Apuntaron que pese a que en 2020 la deuda con bancos se redujo en 3.9% con respecto al año anterior, al pasar de 306 millones de pesos en 2019 a 294 millones de pesos en 2020, el Municipio se colocó en la séptima capital más endeudada entre los organismos operadores de agua.

En la Encuesta de Percepción Ciudadana 2020 que realizó Hermosillo ¿Cómo Vamos?, recordaron que los ciudadanos calificaron con 6.4 la satisfacción en la utilización o consumo de agua sin temor a enfermarse.

Según datos de Agua de Hermosillo en 2019 se consumían, en promedio, 400.8 litros de agua por persona al día, lo que representa un aumentó de 29.5 litros con relación al 2018. Y de los ocho de los acuíferos identificados dentro del área de estudio, siete se encuentran sobreexplotados y dos registran intrusión salina.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados