Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / IEE Sonora

Realiza IEE marcha para pedir un alto a la violencia contra las mujeres

El Instituto Estatal Electoral se une a la campaña Únete para hacer un llamado a prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres. 

Realiza IEE marcha para pedir un alto a la violencia contra las mujeres

HERMOSILLO, Sonora.- Con una marcha para pedir un alto la violencia contra la mujer, el Instituto Estatal Electoral se une a la campaña Únete, que inician este día y concluyen el día 10 de diciembre, para hacer un llamado a prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Alma Alonso, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Paridad e Igualdad de Género del Instituto Estatal Electoral, destacó que es momento de visibilizar este tema, de que las instituciones de Gobierno lo tomen en cuenta y busquen como bajar las incidencias, pero sobre todo que la ciudadanía tome conciencia al respecto para erradicarlo.

Mencionó que todos como ciudadanos y también los que fungen como servidores públicos, tienen la gran responsabilidad de asumir este problema y visibilizarlo para impedir que se normalice.

Creo que es muy importante asumirlo, más cuando a nivel nacional tenemos el nada honroso octavo lugar en feminicidios, el alza en el tema de violencia familiar, delitos sexuales y violencia familiar va hacia arriba", mencionó.

Alonso destacó que en el IEE recibieron 20 denuncias por violencia política contra las mujeres en razón de género durante este proceso electoral, de los cuales solo dos tuvieron resolución a favor de las víctimas por parte del Tribunal Estatal Electoral.

Eso es una muestra de que hasta ahora el problema existe en Sonora como en otras partes de México, recalcó, y que por eso se debe concientizar a las personas y evitar que siga sucediendo.

Sobre el movimiento Únete, comentó que fue impulsado por el Secretario General de las Naciones Unidas con el objeto de generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y niñas.

Algunas de las actividades con que se unirá el Instituto Estatal Electoral son la difusión del ejemplar impreso del “Protocolo para la atención de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género en Sonora”, que se envió a los 72 presidentes municipales en el Estado; la grabación de un corte informativo, el cual explica la conmemoración del 25 de noviembre; la iluminación de naranja del Instituto y la realización de un foro virtual donde se dará voz distintas mujeres víctimas de violencia política, compartiendo su experiencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados