GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Becas en Sonora

Incendio en Hermosillo

Sorteo Unison

Garitas

Con tratamiento innovador IMSS Sonora cambia la vida de Luis Adán

El joven trata su hemofilia en el IMSS; logró dejar la silla de ruedas

Avatar del

Por Redacción/GH

Luis Adán, comenzó su tratamiento en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 14 del IMSS en Hermosillo,(BANCO DIGITAL)

Luis Adán, comenzó su tratamiento en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 14 del IMSS en Hermosillo, | BANCO DIGITAL

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora logró que pacientes con hemofilia A grave con inhibidor de alta respuesta tengan una mejor calidad de vida.

Luis Adán, un joven de 17 años, con hemofilia detectada desde los 4 años, comenzó su tratamiento en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 14 del IMSS en Hermosillo, y ha logrado dejar la silla de ruedas y muletas, gracias a un manejo interdisciplinario y a medicamentos como Factor VII y Emicizumab.

A través de un comunicado, el IMSS señala que esto ha permitido mejorar su calidad de vida, e incorporarse a una vida similar a otros jovenes de su misma edad.

Impulsar esta atención puede mejorar el pronóstico de quienes viven con hemofilia, siempre y cuando se lleve un seguimiento adecuado, destacó la hematóloga pediatra y coordinadora de Pediatría del HGZ No. 14, doctora Mónica Lozano Garcidueñas.

Gracias al trabajo del equipo interdisciplinario la vida de Luis Adán ha progresado, expresó.

Resaltó los esfuerzos de Medicina de Rehabilitación, por parte del especialista José Manuel Muñoz Acuña, así como del doctor Omar López Ruelas, de Ortopedia y Traumatología Pediátrica, y del enfermero Rubén Rodríguez Alvarado.

ESTUDIA LA PREPARATORIA

Adelantó que en febrero próximo se cumplen dos años del uso de Emicizumab.

“Incluso todo este esfuerzo le ha servido para que se incorpore a actividades de su vida, él está estudiando bachillerato, dejó la silla de ruedas, dejó las muletas”, afirmó la especialista.

Carmen “N”, madre del menor, aseguró que la vida de Luis Adán ha estado mucho mejor con el nuevo tratamiento que ha recibido, con menos hospitalizaciones, y sangrados que han reducido considerablemente.

Estamos sorprendidos con la evolución que ha tenido como paciente con ese nuevo tratamiento, desde la primera semana se vio más activo y ya realiza un poco más sus actividades sin limitaciones”.

Te puede interesar: ¿Qué es y qué tratamientos hay para la hemofilia?

En esta nota

Comentarios