Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Certificado de Vacunación Covid

A partir de las 7:00 horas del martes inicia vacunación para jóvenes de 18-29 en 16 puntos de Hermosillo

El funcionario recordó que es de suma importancia llevar nuevamente impreso el expediente de vacunación.

A partir de las 7:00 horas del martes inicia vacunación para jóvenes de 18-29 en 16 puntos de Hermosillo

HERMOSILLO, Sonora.- Jóvenes de 18 a 29 años en Hermosillo podrán completar su esquema de vacunación contra el Covid-19, a partir de mañana a las 7:00 horas, en 16 centros de vacunación esparcidos en la ciudad y zona rural del municipio, informó el director regional de Bienestar, Florentino Valencia Samaniego.


"Llegaron 145 mil 80 dosis de vacuna Pfizer a Hermosillo, esperamos vacunar a 139 mil personas con segunda dosis, más las primeras dosis que soliciten", explicó, "lo principal es terminar el esquema de las personas de 18 a 29 años y más que ya tienen una vacuna, porque recordemos que hubo muchos rezagados que se inmunizaron en esa jornada."


"Hay que recordar que habrá 16 puntos de vacunación, de los cuales tres estarán en el área rural; uno en el Cecytes San Pedro, otro en el Hábitat Miguel Alemán y un tercero en el Centro de Salud de Bahía de Kino", agregó.


Los puntos que estarán ubicados dentro del área urbana son el Cecytes Justo Sierra; Cecytes Norte; Gimnasio UES; Centro de Usos Múltiples Cobach Reforma y Hospital Militar, todos ubicados al Norte de la Ciudad.


Al Sur estarán disponibles el Teatro de Cobach Villa de Seris, Gimnasio Ana Gabriela Guevara y Parque Industrial de la Ford, mientras que en el Centro estará abierto el Cobach Norte, en la colonia 5 de Mayo y el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, este último solo del 21 al 24 de septiembre.

Te puede interesar: Alfonso Durazo atiende a manifestantes; asegura que en su gobierno no habrá necesidad de manifestarse

El funcionario recordó que es de suma importancia llevar nuevamente impreso el expediente de vacunación, para que sea más ágil el proceso y haya menos aglomeraciones, además del comprobante de la primera dosis, donde se lea claramente el tipo de biológico y la fecha en que fue aplicado.


"A los que vayan a ir por segunda dosis es importante que se registren de nueva cuenta a la página de mivacuna.salud.gob.mx con su Curp e impriman el certificado de vacunación, así la jornada transcurrirá más rápido en todos los puntos", solicitó.


"Las personas que van por primera dosis, de igual forma es importante que se inscriban en la página, impriman el formato, y acudan hasta el 26 de septiembre, una vez que los demás completen su esquema", dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados