Maquiladoras de Nogales podrían parar labores, ante coronavirus
Hipólito Sedano Ruiz, vicepresidente nacional Región Pacífico Norte de Canacintra, destacó que durante la semana las maquiladoras que decidan laborar podrían ser evaluadas durante la semana entrante.

NOGALES (GH).- Las plantas maquiladoras de Nogales deberán definir si parar no actividades y si deciden continuar laborando, el Gobierno del Estado evaluará si son esenciales y si cuentan con las medidas preventivas de contagios de Covid-19 en sus trabajadores.
Hipólito Sedano Ruiz, vicepresidente nacional Región Pacífico Norte de Canacintra, destacó que durante la semana las maquiladoras que decidan laborar podrían ser evaluadas durante la semana entrante.
Resaltó que en la localidad plantas maquiladoras como Beckton Dickinson, Avent, CR Bard, Kimberly Clark, West Med, MKS, Amphenol, ente otras, que albergan divisiones con vocación médica.
Pero también hay empresas nacionales que proveen de insumos para que puedan continuar las maquiladoras como cubrebocas, cofias, gel antibacterial, termómetros, químicos para descontaminar, entre muchos otros insumos.
En la localidad hay alrededor de 116 plantas maquiladoras de las cuales aproximadamente un 30% procesan o tienen divisiones de manufactura de productos médicos.
Hay incluso quienes fabrican partes para los respiradores con que actualmente asisten a los pacientes más graves que presentan contagios de Coronavirus 2019. anexa.
Un ejecutivo industrial destacó que hay plantas de manufactura de productos médicos cuyos clientes les han solicitado no frenar, sino aumentar su producción, ya que no pueden quedarse sin algunos productos que se fabrican en Nogales.
Remarcó que por ejemplo hay una maquiladora que fabrica productos para los respiradores, que son en ocasiones la herramientas esencial en los hospitales y sin ellos no podrían atender a miles de pacientes de Covid-19.
Opinó que para una maquiladora podría más sencillo cerrar operaciones y pagar el mínimo a los trabajadores, pero no debe olvidarse el compromiso de producir artículos médicos para que los doctores tengan con qué atender a la población contagiada por el virus.
“Los trabajadores de la industria también deben verse como héroes, porque si no manufacturan los productos médicos, los doctores no van a tener con qué atender a la gente’’, opinó el ejecutivo que prefirió omitir la fuente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí