Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la Campana

Los que no se perderán hoy la conferencia matutina del presidente AMLO son los gobernadores después de la ventaneada que les darán por su trabajo en seguridad en un comparativo al estilo del ¿Quién es quién?

Los que no se perderán hoy la conferencia matutina del presidente AMLO son los gobernadores después de la ventaneada que les darán por su trabajo en seguridad en un comparativo al estilo del ¿Quién es quién?

Hay mucha expectativa sobre los indicadores de desempeño que se considerarán, incluso AMLO había comentado que es importante la presencia que tienen los gobernadores en las mesas para la construcción de la paz.

Previo al anuncio de hoy surgieron algunas críticas de la oposición del PAN y el PRD al Gobierno federal; el dirigente nacional albiazul, Marko Cortés, señala que es necesario dar más dinero a las policías estatales y municipales para reforzarlas, y los perredistas consideran que no hay una estrategia clara de seguridad.

Consultado sobre la información de que hay más despliegue militar actualmente, el gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral, dice que más que despliegue se requiere de inteligencia policial y militar, mientras que los panistas señalan que urge el apoyo federal ante la violencia en Guanajuato.

Y quien está esperando con ansias ese comparativo, es el michoacano Silvano Aureoles, Gobierno emanado del PRD, pues ve muy bien que se publique el comparativo para ver si en esos estados donde los gobernadores están en las mesas por la paz, ya cambió la situación de inseguridad, además de cuestionar su funcionamiento pues asegura que esas reuniones no han tenido impacto.

Así las posturas antes del famoso ¿Quién es quién?, lo más interesante serán las reacciones a la metodología tras ser exhibida.

Por cambios de última hora en la agenda presidencial se pospuso para este jueves la reunión de hoy de los padres de la guardería ABC con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien apenas esta mañana en la rueda de prensa había confirmado su encuentro programado para hoy en esta ciudad.

Todo hace indicar que la reunión de alto nivel sobre el T-MEC incidió en la cita de López Obrador con los padres a quienes les informará sobre los avances en la investigación de la tragedia registrada el 5 de junio de 2009 tras el incendio en la guardería, hecho que dejó la muerte de 49 niños y decenas de menores lesionados.

Aunque no se especificó el motivo del cambio de la reunión, sólo que surgió algo importante, de acuerdo con los padres que ayer se encontraban reunidos con un funcionario federal; se especula que tiene que ver con el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Hoy estarán en la CdMx el yerno del presidente Donald Trump, Jared Kushner; la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland; y los funcionarios mexicanos encabezados por AMLO, y llegan para cerrar el T-MEC.

En su libro titulado “Fuerza de Voluntad”, el empresario y político hermosillense, Javier Gándara Magaña, recopila una historia de vida llena de anécdotas y experiencias, así como de pasajes de diferentes momentos históricos de Sonora.

La obra será presentada mañana a las 19:00 horas en la Casa Ava, donde acudirán familiares, amigos y quienes han seguido su labor como un ciudadano activo en diversos patronatos y organizaciones de apoyo a la sociedad, en su trayectoria en el sector industrial y líder empresarial, además de su intensa carrera política al ser presidente municipal de Hermosillo, de 2009 a 2012, y candidato a Gobernador en 2015.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados