Cerro de la Campana
Los diputados locales emitieron un punto de acuerdo para exhortar a todos los órdenes de Gobierno a establecer y mejorar los esquemas de coordinación que puedan prevenir hechos violentos y garantizar respuesta inmediata en caso de que sucedan.
El Congreso del Estado en Pleno se sumó ayer a la exigencia de justicia y de resultados por los hechos ocurridos en Bavispe, donde el pasado lunes tres mujeres y seis niños fueron asesinados en una emboscada.
Los diputados locales emitieron un punto de acuerdo para exhortar a todos los órdenes de Gobierno a establecer y mejorar los esquemas de coordinación que puedan prevenir hechos violentos y garantizar respuesta inmediata en caso de que sucedan.
Pero, además, piden poner en marcha una campaña de valores familiares, cívicos y ciudadanos para retomar la educación y formación de las niñas y niños, jóvenes y adultos en materia de solidaridad.
Fue Jesús Alonso Montes Piña quien dio lectura a la iniciativa e hizo alusión a la herencia que se le dejó al presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad.
Antes de su votación, legisladores -entre ellos Mario Rivera y Rosa María Mancha- tomaron la palabra para expresar repudio y hacer solicitudes: Una de ellas saber qué pasó en esta comunidad.
"Condenamos lo sucedido porque Sonora y México no son esto. Nuestro apoyo a las autoridades municipales, estatales y federales para el combate a estos hechos", cita el manifiesto.
Por primera vez en mucho tiempo todos los diputados estuvieron de acuerdo en esta iniciativa, que se hará llegar a los gobiernos federal, estatal y municipios, así como a las fiscalías.
Se espera que esta propuesta se refleje en mejores presupuestos para los municipios, que son, en primera instancia, los que enfrentan a la delincuencia.
--------------------------------
En un proceso cuestionado por los senadores de oposición, por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su militancia en Morena, Rosario Piedra Ibarra fue la que obtuvo la mayoría de los votos para sustituir en la Comisión Nacional de Derechos Humanos a Luis Raúl González Pérez.
Y es que fue secretaria de Derechos Humanos en el Comité Ejecutivo del partido Movimiento de Regeneración Nacional y candidata a una diputación federal por la coalición, también por el mismo partido.
Fueron 74 votos a su favor, es decir, logró las dos terceras partes que se requieren como lo marca la ley; superó a José de Jesús Orozco y a Arturo Peimbert.
López Obrador prácticamente le había dado todo el apoyo a la hija de la fundadora del Comité Eureka, Rosario Ibarra de Piedra, ya que dijo que prefería que el organismo estuviera encabezado por una víctima.
Piedra Ibarra, segunda mujer que presidirá la CNDH, es integrante del Comité Eureka, una organización de familiares de personas desaparecidas.
------------------------------
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, estará la próxima semana en Sonora para participar en los eventos del 80 aniversario del partido.
El presidente del albiazul tomará parte en un encuentro con la militancia el miércoles 13 de noviembre en Hermosillo, donde realizará un recorrido histórico de esta organización política.
Cortés Mendoza encabezará también el evento “Propuestas para Mejorar la Seguridad Ciudadana” organizado por el Comité Directivo Estatal del partido, al que fue invitado el secretario de Seguridad David Anaya.
El ex diputado federal estuvo en la capital sonorense el 26 de octubre del año pasado como candidato a la dirigencia del blanquiazul acompañado del hoy secretario general Héctor Larios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí