Registra Cajeme 11 casos de rickettsia en dos meses
Señala epidemiólogo del Hospital General que normalmente esta enfermedad se presenta en los meses más calurosos

CIUDAD OBREGÓN.- Aun cuando los casos de rickettsia es común que se presenten durante la temporada más calurosa del año, en los últimos dos meses se han disparado los casos en Cajeme, registrándose once, principalmente en niños, informó Ernesto Ochoa Valenzuela.
El epidemiólogo del Hospital General de Ciudad Obregón añadió que en días pasados falleció un niño de 3 años que llegó en condiciones muy graves al hospital y poco se pudo hacer por él.
Mencionó que esta enfermedad se ha incrementado notoriamente en la región del Yaqui, y que en lo que va del año tienen registro de 21 casos, de los cuales 11 han sido en los últimos dos meses, y 8 no lograron sobrevivir.
Nos llama la atención porque no es tiempo que se presente este tipo de enfermedad, lo común es de junio a agosto en el calor que es propicio para el desarrollo de la garrapata; está afectando a niños de bajo nivel socioeconómico principalmente”, puntualizó.
Detalló que las zonas donde más se presenta esta afectación son las comunidades yaquis y las colonias de la periferia del municipio y que muchos casos se complican porque el medicamento que se requiere para atacar es de difícil adquisición en México por disponibilidad y precio.
Es importante, dijo, trabajar en la prevención para evitar que más personas se sigan contagiando y falleciendo por esta condición que se presenta más en niños porque son los que tienen más exposición a la garrapata por su forma de jugar y convivir con los animales.
Te puede interesar: Llama Salud Sonora a solicitar atención médica al primer síntoma de rickettsia
Aun cuando en comparación con 2020 las cifras van a la par, lo atípico de este año son las fechas y temporada en que se están presentando, ya que para este tiempo deberían estar erradicados los brotes, indicó.
Los síntomas, explicó, son fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y se pueden confundir con otro tipo de padecimientos como dengue y covid, por lo que el paciente deberá acudir al médico para referir alguna de las enfermedades antes mencionadas.
Es importante que las personas que tienen mascotas, sobre todo perros, las mantengan limpias de garrapatas, dado que son éstas las que muerden al humano y lo infectan, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí