Prevén bajos rendimientos de trigo en Sur de Sonora
Investigador del Ceneb señala que se debe a la falta de horas frío y de riesgos de auxilio en los valles del Mayo y del Yaqui

NAVOJOA.- Bajos rendimientos de trigo se pronostican para los valles del Mayo y del Yaqui debido a la falta de horas frío y de algunos riegos de auxilio, manifestó vía telefónica Pedro Félix Valencia.
El investigador y especialista en climatología del Campo Experimental Norman E. Borlaug (Ceneb), indicó que en lo que respecta al Valle del Mayo, donde se sembró una superficie de 78 mil 245 hectáreas, se auguran 6.05 toneladas por hectárea.
En cuanto a la superficie sembrada en el Valle del Yaqui que corresponde a 168 mil 868 hectáreas, añadió, podría haber rendimientos de 6.53 toneladas por hectárea.
En cuanto al desalentador pronóstico para el Valle del Mayo, Aurelio Osuna Leyva, presidente del Fondo de Aseguramiento Agrícola Alianza (MSG), dijo que esperan que esto no se cumpla aunque están conscientes de que hubo trigos que sólo recibieron dos de tres riegos de auxilio.
Ya estamos por levantar la cosecha, ojalá que tengamos rendimientos por arriba de las 6.5 toneladas por hectárea", añadió, "lo bueno que a los trigos tardíos (que se sembraron después) les favoreció el clima aunque no hubo agua".
Te puede interesar: Precio del maíz y trigo se dispara, pero productores de Sonora no lo ‘disfrutan’
Recordó que el ciclo anterior se obtuvieron en promedio 6.6 toneladas por hectárea, pero la falta de riegos de auxilio provocó que en algunas superficies el cereal no se desarrollara por completo.
“Lo que nos golpeó muy fuerte fue el incremento de insumos como fertilizantes”, apuntó, “esperemos que los rendimientos sean buenos y que sea redituable”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí