Lluvias en Sonora son insuficientes: Poco se recuperan las presas
Hasta ayer almacenaban mil 529.8 millones de metros cúbicos, similar a la del 2024.

HERMOSILLO, Son.- No son suficientes las lluvias que se han registrado en Sonora en los meses de julio y agosto para la recuperación del sistema de presas, que ayer cerró con una acumulación de apenas un 17.7%, lo que es similar al 2024 que tuvo 16.2%.
De acuerdo con la Conagua, al 16 de agosto sumó una acumulación de mil 529.8 millones de metros cúbicos en las 10 presas más importantes del Estado, donde la Abraham González del Río Yaqui muestra una recuperación mayor al disponer de 54.5% de su capacidad máxima.
El almacenamiento promedio de lluvia por temporada en la entidad es de 5 mil 378.75 hectómetros cúbicos, lo que significa que apenas ha acumulado un 28%.
Nicolás Pineda Pablos, investigador de El Colegio de Sonora y coordinador de la Mesa de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, señaló que estamos a la mitad de la temporada del monzón y las precipitaciones han sido escasas en la entidad.
Señaló que la época de lluvia fuerte en Sonora son los meses de julio, agosto y septiembre y los milímetros que se han registrado son similares a los del 2023 y 2024 y un reflejo de ello es la acumulación de agua en las presas.
En los dos años anteriores tuvimos precipitaciones muy bajas y el promedio en Hermosillo es más o menos de 350 mm, en el 2023 llovió 187 milímetros y el 2024 fueron 220 (mm), fueron años con muy pocas lluvias, si acaso dos chubascos y uno fuerte, lo que ha originado una sequía severa que prácticamente afecta la flora, la fauna silvestre y los suelos”, dijo.
Conagua asegura que con lluvias se recuperan las presas del País
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, luego de tres años de lluvias por debajo del promedio, las precipitaciones registradas en 2025 permitieron la recuperación del nivel de almacenamiento de los 210 embalses más grandes del País.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia dijo que el promedio nacional pasó de 44% a principios de junio, a 50% el 10 de agosto, fortaleciendo la disponibilidad de agua para garantizar el abasto a la población.
Al 11 de agosto, de acuerdo con el corte informativo más reciente, el volumen de las 210 principales presas del País se ubicó en 63 mil 029 millones de metros cúbicos (mm3), lo que representa 50% de su capacidad de llenado.
“De estas, 27 presas están al 100% de llenado; 65, entre 75 y 100%, y 56, entre 50 y 75% de su capacidad”, destacó en el boletín.
Específicamente, señala, el nivel promedio de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) se ubica en 64.8%, lo que representa un volumen de 506.79 mm3. Estas cifras superan en 28.3% el agua contenida en la misma fecha de 2024, cuando se tenían 285.59 mm3.
En particular, refiere, El Bosque tiene 52.4% de llenado; Valle de Bravo, 76.4%, y Villa Victoria, 53.6% de su nivel.
Te puede interesar: Recuperación histórica: 120 Presas de México superan el 50% de capacidad tras intensas lluvias
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lluvias registradas en julio ayudan a reducir porcentaje de sequía en Sonora
Probabilidad de lluvias de hasta 70% de viernes a martes en el sur de Sonora: Conagua
Presas inician recuperación tras las lluvias, más favorecido el Sur de Sonora
Pronostican lluvias y fuertes vientos para seis municipios de Sonora