Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cerro de La Campana

A lo largo del vecino país se calcula se han organizado más de dos mil actos para protestar contra medidas del presidente Donald Trump

Cerro  de la Campana

Una jornada de tensión e incertidumbre se vive hoy en Estados Unidos por las múltiples movilizaciones convocadas en esa nación y también porque está previsto un desfile militar en Washington, D.C.

A lo largo del vecino país se calcula se han organizado más de dos mil actos para protestar contra medidas del presidente Donald Trump y se dan en una semana de intensas acciones contra la migración.

En Estados Unidos ha generado controversia que el desfile militar haya sido programado por el presidente Trump en Washington por aniversario 250 del Ejército coincida con el cumpleaños 79 del mandatario y con el día de las protestas planeadas por diversas organizaciones.

Lo que ha trascendido que los actos principales serán en ciudades como Atlanta, Chicago, Houston, Nueva York, Phoenix, Filadelfia y Charlotte y Carolina del Norte.

Hay preocupación por lo que suceda este día y lo que esperan ciudadanos y activistas es que sus posturas también sean escuchadas en medio de este clima de confrontación.

Con el reconocimiento a su carrera policial con más de 23 años de experiencia, Jesús Alonso Durón Montaño rindió ayer protesta como comisario general de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Hermosillo.

Durón Montaño toma las riendas de la corporación con la aprobación unánime de los regidores de todos los partidos representados en el Ayuntamiento que habla de la confianza que se le ha depositado para seguir con los resultados en materia de seguridad.

El alcalde Antonio Astiazarán destacó al nuevo comisario general como un policía comprometido con quien, dijo, seguirán trabajando para continuar blindando a Hermosillo por el bien y seguridad de las familias hermosillenses en coordinación con los demás niveles de Gobierno.

Durón Montaño es licenciado en Derecho y ha desempeñado diversos cargos como comisario jefe, comisario general interino, director del Departamento de Tránsito, supervisor general, responsable del Grupo Motorizado de Tránsito, y ha realizado varios diplomados en materia de seguridad, entre otros.

El compromiso del comisario general es trabajar muy de cerca con los ciudadanos y en equipo con elementos de la corporación, y que procurará ir un paso adelante del crimen con la aplicación de tecnología e inteligencia.

Un alivio se pretende dar a los hogares mexicanos con el acuerdo que se firmará con harineras y asociaciones de tortillas para que no suba el precio porque es considerado un alimento básico para la población.

Los productores de harina participarán en este pacto de forma voluntaria, según lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum, y el plan es que haya menos intermediarios entre el que vende maíz y el que lo procesa, porque eso “muchas veces es lo que eleva el precio de la tortilla”.

Para las zonas más pobres de México se plantea llevar a cabo un programa para que pueda bajar el precio de ese producto.

Lo que dijo la mandataria es que “la tortilla es el principal alimento en nuestro País y además con las tiendas del bienestar y alimentación para el bienestar se está haciendo un programa para las zonas más pobres del País, en particular hay incluso para que pueda haber una reducción del precio de la tortilla”.

De acuerdo con la Profeco, el kilo de tortilla debe rondar, en promedio, los 28.87 pesos, y aunque hay lugares que como Tlaxcala, Coyoacán y Oaxaca donde se vende entre 19 y 20 pesos, hay otros como La Paz y Tampico que alcanza los 28 pesos; en el caso de Sonora, la dependencia ha detectado tortillerías que tienen el producto “por las nubes” a 32 pesos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí