Tiene Sonora listas para exportar 30 mil cabezas de ganado
Esperan reinicio de las exportaciones tras cierre de frontera de EU por causa de la detección del gusano barrenador en un animal de Chiapas.

HERMOSILLO, Sonora.- En Sonora hay más de 30 mil cabezas de ganado en espera de ser exportadas a Estados Unidos, tras el cierre de la frontera a causa de la detección del gusano barrenador en un animal de Chiapas, reveló Juan Carlos Ochoa Valenzuela.
El presidente de la Unión Ganadera Regional en Sonora (UGRS) aseguró que las acciones que el protocolo de sanidad que implementó el Gobierno para la reapertura de la frontera con Estados Unidos han avanzado y se espera que en esta misma semana inicien las exportaciones.
Apuntó que en la agenda hay más de 30 mil cabezas de ganado de los productores sonorenses en espera de ser exportadas, lo que significa una suma superior a los 40 millones de pesos que han dejado de percibir.
El protocolo va muy avanzado, está a punto de salir, esperamos que esta semana ya salga y se publique y como dije en el video nosotros estamos comenzando con las acciones que ya sabemos que se van a implementar”, adelantó.
La Unión Ganadera que representa en el Estado como en el resto del País, dijo, no tienen aún los protocolos completos que van a implementarse, pero desde que se anunció el cierre, se empezó a trabajar para avanzar.
No tenemos completo el protocolo pero estamos trabajando en lo que ya sabemos que es si o si”, puntualizó, al recordar que el Estado tiene el estatus de sanidad más alto en México.
Te puede interesar: México refuerza medidas para prevenir la entrada del gusano barrenador en el ganado
PARA SABER
- El 23 de noviembre EU suspendió exportaciones de ganado mexicano, al localizar la presencia del gusano barrenador en un animal de Chiapas, lo que ha impedido que un promedio de 2 mil cabezas de ganado de Sonora se exporten al día, que representan ingresos aproximados a 3 millones de pesos diarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí