Hasta 15 mil autos de planta Ford Hermosillo están en espera de los chips
La planta ha tenido que adelantar los procesos de ensamble

Un stock de 6 a 15 mil vehículos terminados es lo que mantiene la planta de ensamble Ford Hermosillo en los estacionamientos del parque industrial en espera de la llegada de chips semiconductores para su embarque y distribución, reveló Jesús Gámez García.
El presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) informó que debido a la escasez de los microcomponentes que se registra a nivel mundial derivado de la pandemia por Covid-19, la planta ha tenido que adelantar los procesos de ensamble.
Subrayó que por fortuna este año la Ford no ha suspendido labores como se hizo el año pasado, sin embargo eso ha ocasionado el acumulamiento de automóviles Bronco Sport y Maverick totalmente terminados para la instalación de los chips.
Ford a cómo ha recibido los chips está terminando esas unidades para embarcarse, se están haciendo esfuerzos para adelantar la producción por los compromisos que tienen y también para mantener la planta productiva corriendo”, apuntó.
Hoy en día, indicó, la planta ensambladora tiene pedidos por más de 100 mil carros y eso ha ocasionado más presión a la normalización del trabajo que realizan, además de mantener frenado el empleo.
Estimó que antes de finalizar este año se normalizará el suministro de chips semiconductores en el mundo, lo que los llevará a cumplir los compromisos que tienen y les permitirá aumentar la mano de obra en la compañía ensambladora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reportan posible falla en más de 1 millón de autos de Ford que aumentaría el riesgo de accidentes; estos son los modelos afectados
México les ahorra 30 mil millones de dólares al año a armadoras de autos de EEUU, pero debe estar alerta porque Asia se está fortaleciendo y es una gran competencia
Olinia, el auto eléctrico 100% mexicano que costará 90 mil pesos, se enfrenta a retos de baterías adaptadas al clima, infraestructura de carga y tiempo de desarrollo, pero podría estar en las calles en 2026 si supera estos desafíos
China está intensificando envíos de autopartes a México y EEUU asegura que la intención es ensamblar y luego importarlos evadiendo altos aranceles