Buscan armonizar Ley del escalón universal
Rosy Rodarte Vázquez, madre de Adrián, adolescente de talla baja, detalló que han recorrido municipios como Magdalena, San Luis Río Colorado, Altar, Nogales, entre otros, donde se han reunido con ayuntamientos para informar sobre esta ley.

HERMOSILLO, SONORA. 26 DE OCTUBRE DE 2025.- Para que la Ley del escalón universal se armonice en todo el estado, la Asociación Personas de Gran Corazón ha visitado diversos municipios para informar sobre ella para que se creen reglamentos de infraestructura para personas de talla baja.
Rosy Rodarte Vázquez, madre de Adrián, adolescente de talla baja, detalló que han recorrido municipios como Magdalena, San Luis Río Colorado, Altar, Nogales, entre otros, donde se han reunido con ayuntamientos para informar sobre esta ley.
Esta ley, que fue aprobada en Sonora en 2022, contempla que se garantice una infraestructura adecuada en espacios públicos para personas de talla baja, y aunque en Hermosillo se cuenta con un reglamento, otros municipios requieren de implementarlo.
Esta ley es para que donde hay escalones en edificios de gobierno, necesitamos que coloquen barandales estándar para que las personas de talla baja puedan subir deteniéndose. Que haya bancas, escaleras, rampas, adecuados para ellos”, explicó Rosy.
Esta reforma a la Ley para la inclusión y desarrollo de las personas con discapacidad, contempla que comercios, oficinas, escuelas, transporte público y espacios públicos, contemplen un “escalón universal” fijo y móvil para las personas de talla baja.
Este escalón es un peldaño de 30 centímetros que soporte hasta 150 kilos de peso, para que pueda moverse y las personas de talla baja puedan alcanzar algunos espacios.
EN LAS ESCUELAS
En el ámbito educativo, recalcó Rosy, es donde se requiere de más infraestructura adecuada para alumnos con esta condición, pues presentan dificultades en el uso de mesabancos, en bebederos, lavamanos, escaleras y sanitarios.
En estos recorridos que han realizado por varios municipios, mencionó, han platicado con los alcaldes sobre las necesidades de las personas de talla baja o que usen silla de ruedas, para que garanticen la infraestructura adecuada que requieren para vivir su vida normal en la sociedad.
Tenemos al menos 80 personas en el estado con esta condición, pero hay personas que están escondidas y no los sacan, tenemos casos así. Muchos no llevan a sus hijos a la escuela o los sacan porque se burlan de ellos”.
— Rosy Rodarte Vázquez
LEY DE ESCALÓN UNIVERSAL
- Contempla que edificios públicos, escuelas, transporte público, parques y otros espacios públicos, cuenten con un “escalón universal”, un peldaño de 30 centímetros fijo o móvil que pueda servir de escalón para personas de talla baja.
- La Asociación personas de gran corazón busca que se cree un reglamento en cada municipio para garantizar este escalón universal.
- 25 DE OCTUBRE DÍA DE LAS PERSONAS DE TALLA BAJA
Tal vez te interese: Secretaría de Bienestar cancela contrato millonario de ‘Salud Casa por Casa’ tras fallas en abasto de insumos médicos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - Autoridades trabajan en el reconocimiento de la persona localizada sin vida en el Cerro de La Cementera
 - Video: hombre queda inconsciente tras recibir golpe con piedra en pelea callejera
 - Hermosillo cuenta con 500 millones de pesos de recurso federal para iniciar la primera etapa de la Presa El Sol en Hermosillo: Gobernador Durazo
 - Se registra incendio en bodega de la colonia Floresta, al norte de Hermosillo

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados