Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Elecciones

Exponen candidatos a la alcaldía de Hermosillo sus planes de Gobierno a la sociedad

Participan en mesas de diálogo organizadas por Hermosillo ¿Cómo Vamos?

HERMOSILLO, Sonora.- Para presentar sus propuestas e intercambiar ideas que ayudarán a enriquecer los planes y programas de Gobierno, y tener una mejor ciudad, los candidatos a la alcaldía de Hermosillo tuvieron un encuentro de diálogo con la sociedad civil.

Natalia Rivera Grijalva, Antonio Astiazarán Gutiérrez, María Dolores del Río Sánchez y Juan Eduardo Ruiz Palafox, participaron ayer en la mesa de diálogo que organizó Hermosillo ¿Cómo Vamos?

Ernesto Urbina Miranda, director de la organización, explicó que dicho encuentro es la continuidad a la firma de compromiso que habían realizado los candidatos.

LAS PROPUESTAS

Natalia Rivera Grijalva, candidata de Movimiento Ciudadano, expuso cuatro subtemas: Seguridad-Integración Social, Desarrollo Económico, Ciudad Grande y Ciudadanía.

En su propuesta de Seguridad e Integración Social dijo que es importante romper con la desigualdad que hay en la ciudad, en el Estado y el País, para poder acabar a fondo con la violencia.

Antonio Astiazarán Gutiérrez, abanderado del PAN, PRI y PRD, habló de Adicciones y Salud Mental; Agua y Buen Gobierno y Participación Cívica.

Indicó que para combatir las adicciones en los jóvenes se crearán nuevos parques con unidades deportivas similares al Cárcamo de La Sauceda, pero estos serán en Pueblitos y La Cholla, además de ampliar el programa Parque al Arte.

La candidata de la coalición Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y PES, María Dolores del Río, expuso seis pilares para la transformación de Hermosillo.

En Mujer, paz y seguridad resaltó que una de las causas para que exista la inseguridad en la ciudad es la violencia familiar; otro pilar es el desarrollo urbano sostenible, donde propuso una pavimentación intensiva.

Juan Eduardo Ruiz Palafox, candidato por el Partido Sonorense, en su espacio de diálogo con la sociedad civil dejó claro que su objetivo es cambiar la vieja política en la ciudad y abrir las puertas a las nuevas generaciones que sí están dispuestas a generar un cambio.

Ruiz acentuó las fallas en el sistema de las administraciones pasadas y que se pueden arreglar haciendo las cosas de manera correcta y honesta.

En esta nota