Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Colonias

Tienen 19 colonias riesgo de inundación

Cada año la familia Domínguez Martínez, que vive en la colonia Las Villas tiene problemas con el agua de lluvia debido a las fuertes corrientes de agua que bajan desde otras colonias como Villa de Seris. Ellos viven en una de las 19 colonias consideradas en el Atlas de Riesgo como zonas propensas a inundaciones debido a la zona geográfica en la que se encuentran.

"Es un problema que hemos tenido desde siempre ya que la colonia está como hacia abajo entonces cuando llueve entra el agua de afuera, ahí tenemos que estar barriendo el agua al día siguiente", comentó Javier Enrique.

Cada temporada se preparan para evitar que el agua ingrese al domicilio colocando sacos con arena, debido a que es mucha agua la que baja hacia la colonia y llega al canal De las Víboras.

"Ya nos acostumbramos, pero es importante que pusieran alcantarillas para que el agua se fuera por ahí porque se tapa muy feo todo y nos afecta", dijo.

Guillermo Moreno Ríos, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, indicó que estas colonias cada año sufren daños durante la temporada de lluvias, pues el agua entra a las viviendas y daña considerablemente su interior.

"Algunas de estas colonias están sobre cauces de arroyos o en áreas de bajo nivel por lo que durante las precipitaciones la acumulación de agua es superior y en algunos casos se ha tenido reporte de que sobrepasa el medio metro de altura", comentó.

El funcionario detalló que algunas colonias consideradas entre las que están con riesgo de inundación son Alto Valle sección Andalucía, Arroyo Sahuaro, Capistrano, Casablanca, Cuauhtémoc, Emiliano Zapata, Hacienda de la Flor, Invasión Alcatraz e Invasión Cerrada 10 de Mayo.

Hay otras colonias como La Manga, Las Villas, Laura Alicia Frías, Palo Verde, Progreso y Sahuaro-Indeur, que están detectadas con este riesgo por parte de la dependencia y donde se realizan acciones preventivas.

Algunos de los trabajos preventivos que se realizan es el avisar a Servicios Públicos antes de que inicie la temporada de lluvias para limpiar las alcantarillas y canales.

"Nosotros trabajamos coordinadamente con el director de la dependencia, Luis Fernando Pérez Pumarino para que se haga el retiro de basura para evitar que se tapen los conductos", dijo.

Según el Atlas de Riesgo de 2014 las zonas propensas a inundarse son las inmediaciones de la Plaza Emiliana de Zubeldía, bulevar Luis Donaldo Colosio y la parte Oeste, Sur y Suroeste de la Universidad de Sonora.

Así como también 64 colonias donde se presentan inundaciones particulares como por ejemplo: 4 de marzo, Alto Valle, Las Dunas, Cucurpe, Las Granjas, Ley 57, entre otras.

"No son áreas en riesgo de inundación pero es donde hemos atendido reportes en casas donde se mete el agua o hay alguna situación similar mientras llueve", manifestó.

Además de las colonias, Moreno Ríos manifestó que hay en la ciudad once vialidades principales las cuales tienen problemas de llevar grandes corrientes de agua durante las lluvias.

"Hemos detectado problema en bulevar Navarrete entre Solidaridad y Quintero Arce, Quiroga desde Camino del Seri hasta García Morales, también Quiroga hasta el Progreso", especificó.

De igual forma bulevar Luis Encinas al Oriente del Solidaridad; Vildósola desde Cobach hasta Villa de Seris al Norte; Paseo Río Sonora desde Reforma hasta California y bulevar De los Ganaderos.

También el cruce de arroyo en bulevar Ignacio Salazar y República de Guatemala, cruce de arroyo Lázaro Cárdenas hacia Antorcha Campesina e invasiones cercanas y cruce de arroyo "Las Cuevitas".

El director de la UMPC señaló que durante estos casos trabajan coordinadamente con Seguridad Pública Municipal para evitar el paso de los vehículos y evitar alguna situación lamentable.

"Nosotros avisamos a la Policía Municipal para que controle el tráfico en dichas áreas", aseguró, "así como también que evite el paso de los carros en caso de ser necesario, ya que en algunos lados la corriente es muy fuerte".

En esta nota