Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Oportunidad de oro con el “nearshoring”

Hermosillo en lo particular y Sonora en lo general tienen enfrente la gran oportunidad de acelerar el crecimiento económico bajo la nueva dinámica del “nearshoring”

Javier  Villegas Orpinela

Efecto Multiplicador

Hermosillo en lo particular y Sonora en lo general tienen enfrente la gran oportunidad de acelerar el crecimiento económico bajo la nueva dinámica del “nearshoring”, revela estudio liderado por el economista Ricardo Hausmann del Growth Lab de la Universidad de Harvard.

La investigación titulada “Hermosillo con futuro: cómo podemos acelerar su crecimiento”, patrocinado por el empresario José Coppel Luken, el Municipio de Hermosillo y el organismo ciudadano, Hermosillo ¿Cómo vamos?, delinea las capacidades estratégicas para convertir oportunidades en proyectos concretos.

La hoja de ruta tiene que ver con la promoción de inversiones, la colaboración público-privada (muy importante este punto), los parques industriales verdes, la innovación y el emprendimiento, así como la movilización de capital local.

Según Growth Lab, donde participaron también los investigadores: Andrés Fortunato, Douglas Barrios, Tim O’Brien, Sebastian Bustos, Guillermo Arcay, Lucas Lamby, Jesús Daboin, Taimur Shah y Robert Pell; Hermosillo y Sonora están frente a una coyuntura única.

Ésta llega cuando hay cambios en las cadenas globales, avanza la transición energética y está el auge de los servicios digitales.

Tales ingredientes, al que se suma el powershoring, abren ventanas que la ciudad y el Estado pueden aprovechar al máximo si hay coordinación entre las autoridades y los diferentes agentes económicos sonorenses y del vecino Estado de Arizona.

El corredor Sonora-Arizona puede integrar nuevas piezas de valor en los ramos de semiconductores, dispositivos médicos, maquinaria, entre otros.

El estudio de Growth Lab tiene el espaldarazo del gobernador Alfonso Durazo, del alcalde Antonio Astiazarán, de Arturo Díaz Monge y de la ‘crema y nata’ del sector empresarial sonorense. La mesa está servida.

RECONOCE EL TEC A JORGE MAZÓN

El Tecnológico de Monterrey premiará esta semana al empresario Jorge Horacio Mazón Rubio por sus 24 años de legado como presidente del Consejo Cultura y Enseñanza Superior del Norte de Sonora, AC.

La ceremonia de reconocimiento se llevará a cabo pasado mañana a las 19:00 horas en las instalaciones del Tec Campus Sonora Norte que dirige Lucia Canseco Campoy.

Hace cuatro años el fundador de Norson recibió en la ciudad de Monterrey el Premio Eugenio Garza Sada 2021 en la categoría de Liderazgo empresarial humanista.

Esta categoría reconoce a líderes con capacidades empresariales con compromiso social que contribuyen al desarrollo de sus comunidades.

Mazón Rubio es egresado del Tec de Monterrey de la carrera de Ingeniero Agrónomo Administrador y la maestría en Administración de Empresas.

Cuando el ingeniero fue reconocido el 2021 dijo, “es un orgullo recibirlo (el premio) y ser parte de esta comunidad, a la que cada año se le reconoce por compartir los valores de don Eugenio Garza Sada”. El mismo galardón le fue concedido a su papá don Enrique Mazón López 23 años antes, en 1998.

Mazón Rubio es el cuarto de una familia de ocho conformada por don Enrique y la señora Dora Alicia Rubio Salido. A través de proyectos y fundaciones, el ingeniero ha apoyado en Sonora a miles de familias en temas de salud, deporte y educación.

Desde el año 2001, el presidente del Consejo de campus Sonora Norte ha impulsado a varias generaciones de estudiantes que han sido apoyados con la Beca de Excelencia “Don Enrique Mazón López”.

La beca cubre el 100% de apoyo para cursar una carrera completa en el Tec de Monterrey, donde también es padrino donante en el programa “Líderes del Mañana”.

Los mejores parabienes para Mazón Rubio y toda su familia.

CUMPLE LA UNISON 83 AÑOS

Este viernes 10 de octubre la Universidad de Sonora que encabeza Dena Camarena tendrá su ceremonia conmemorativa del 83 aniversario (1942-2025).

En el evento, que arrancará a las 12:00 horas en el Teatro Emiliana de Zubeldía, se otorgará el “Premio Universidad de Sonora a la Trayectoria Estudiantil”.

La rectora Camarena estará al frente de los festejos y contará con el acompañamiento de las máximas autoridades del Gobierno estatal, de municipios, del sector empresarial, de los liderazgos camarales, del sector académico, de los colegios de profesionistas y de representantes de la comunidad sonorense.

Luego del magno evento se le continuarán dando los últimos toques al Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025-2030 de la Máxima Casa de Estudios cuya visión es la excelencia académica y el compromiso social; así lo subraya el himno de los aguiluchos: “… del que trabaja es la virtud, del que trabaja es el honor; brille tu luz, luz de verdad, por siempre así Universidad”. El nuevo PDI saldría a la luz pública a finales de este mes.

Javier Villegas Orpinela es presidente del Colegio de Economistas de Sonora, director de Correo y Telegrama y profesor en el Departamento de Economía Unison.

Twitter: @JvillegasJavier

Facebook: Javier Villegas Orpinela

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí