Cerro de La Campana
Si se cumple lo dicho ayer por los morenistas, el PAN encabezará la mesa directiva de la Cámara de Diputados...

Si se cumple lo dicho ayer por los morenistas, el PAN encabezará la mesa directiva de la Cámara de Diputados, aunque también se especuló que el Partido Verde podría tener un traspaso de legisladores para conseguir esa posición.
Todo hace indicar que la presidencia ya está amarrada para los panistas porque fue anunciado por la mañana por el presidente de la Cámara, el morenista Sergio Gutiérrez y por la tarde lo confirmó el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, quien dijo respetar mucho a la diputada Kenia López Rabadán.
En el PAN perfilan a Kenia López y Federico Döring. Por los tiempos que se avecinan con reformas en puerta, el paquete económico y los nuevos juzgadores en el Poder Judicial, albiazules y analistas consideran que esa posición será la cara que el panismo muestre al País.
Los panistas decidirán quién se queda en ese cargo en la sesión plenaria de mañana que será en Guadalajara, y hay opiniones diversas porque unos ven a Kenia López “ambivalente”, crítica a veces y otras no tanto, mientras que a Döring lo consideran una voz más dinámica y combativo. l Kenia López
Este domingo será la elección de la mesa directiva y el lunes primero de septiembre se instalará el Congreso General con lo que arrancará el periodo de sesiones ordinario del segundo año legislativo.
El talento y compromiso de la juventud sonorense en distintos campos es reconocido y se anuncian políticas públicas y programas estatales que, destaca el gobernador Alfonso Durazo, buscan fortalecer su participación, educación, cultura y emprendimiento.
El mandatario estatal se reunió ayer con los 48 ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2024 y resaltó su liderazgo, esfuerzo, liderazgo, logros y aportaciones al desarrollo de Sonora en áreas como la innovación, compromiso social, arte, culturas indígenas, entre otras.
Por cierto, en la ceremonia de reconocimiento el gobernador Durazo les explicó que hubo un aumento del premio que de 10 mil pesos pasó a 120 mil y el número de categorías de galardonados se amplió de 12 que eran a 48 que son actualmente. De esa forma, ahora un solo ganador obtiene lo que antes se invertía en todos los reconocidos.
Para unos es controversial y para otros, la voz opositora más valiente, lo que sí es que la senadora sonorense Lilly Téllez se ha hecho escuchar dentro y fuera de México.
No ha quitado “el dedo del renglón” para demandar acciones contra los cárteles de la droga, la violencia, la corrupción y la “narco política”, para exigir medicamentos y otros casos, lo que no ha gustado al Gobierno ni a Morena, aliados y seguidores.
Tras los comentarios en redes acusándola de “traición a la Patria” y las amenazas de desafuero, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que no habrá nada de eso, pero la señaló de victimizarse y dijo que la senadora Téllez pidió “la intervención” de Estados Unidos contra los cárteles, después dijo que la legisladora había minimizado lo dicho que era “ayuda, no intervención”, pero que de todas maneras era importante que el pueblo de México “sepa quién es quién”.
La respuesta de la senadora para la Presidenta fue: “No me victimizo, al revés, dije que no daré paso atrás. No pedí intervención. Ella no resuelve en México las agresiones de cárteles. Necesitamos apoyo de Estados Unidos contra cárteles, en colaboración, obvio. Sí pidió mi desafuero, y ya se retractó”.
Con todo ese escenario, la figura de la sonorense ha crecido y por lo pronto parecen haberse detenido las advertencias de procesarla.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí