Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la campana

Para Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, el aplazamiento por 90 días deja ver que México tiene un trato mejor, en tema de aranceles, que casi cualquier otro país del mundo.

Cerro  de la Campana

La presidenta Claudia Sheinbaum dice que México recuperó la dignidad, luego de la prórroga para que no entren en vigor aranceles de Estados Unidos a productos nacionales que llegan a Estados Unidos fuera del T-MEC.

“Por eso, cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro Presidente del mundo, incluido el Presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento, es una fuerza única, se llama pueblo de México”, agregó en un acto público en Querétaro.

Cabe destacar que desde el 7 de noviembre hasta el 31 de julio, Sheinbaum ha hablado por teléfono con el presidente Donald Trump en nueve ocasiones, ya sea para felicitarlo o para negociar la entrada en vigor de aranceles.

El pasado jueves, y luego de una platica con su homóloga, Trump dijo haber accedido a un periodo de 90 días, durante el cual no aumentaría el arancel, justificado por el rol que México juega en el tráfico de fentanilo. Aunque aclaró que México seguiría pagando un arancel del 25% ligado al fentanilo, uno del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre.

Para Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, el aplazamiento por 90 días deja ver que México tiene un trato mejor, en tema de aranceles, que casi cualquier otro país del mundo.

Rafael Barceló Durazo, quien es originario de Sonora, dejó de ser cónsul de México en Tucson, Arizona, por cuestiones de salud.

“Ahora inicio una pausa del Servicio Exterior Mexicano para atender un tema de salud, pero me emociona regresar pronto a este cuerpo de funcionarios profesionales al servicio del Estado mexicano y las personas mexicanas”, escribió en sus redes sociales.

Barceló Durazo tomó cargo como cónsul de México en Tucson el 1 de agosto de 2020. Anteriormente, fue director general Adjunto de Política Internacional de Derechos Humanos en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

“Lo que sea que hice, fue siempre el resultado de la gente que trabaja cotidianamente en los consulados”, resaltó, “a veces se pasan por alto las contribuciones que las personas del SEM (Servicio Exterior Mexicano) y el personal local realizan cotidianamente”.

Barceló Durazo dijo que aprendió mucho de quienes usan su voz para representar a los que no tienen voz y que la mayoría en Tucson entiende bien que la frontera y su cercanía con México para Estados Unidos no es una amenaza sino una fuente de innumerables oportunidades.

Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos a no realizar llamadas de broma y utilizar con responsabilidad la línea 911, ya que esta situación disminuye la capacidad de atención a situaciones reales. Cabe destacar que la persona que sea detectada puede ir a la cárcel, pues constituye un delito.

De acuerdo con información estadística de la Secretaria de Seguridad Pública de Sonora, semanalmente se reciben alrededor de 54 mil reportes al número de emergencias, de los cuales 3 mil 579 son catalogados como llamadas de broma.

Ante esta situación, personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) Sonora promueve, especialmente entre niños, jóvenes y ciudadanos en general, la importancia de utilizar de manera adecuada esta línea de atención, cuyo propósito es auxiliar a quienes realmente lo necesitan.

Porque en una situación de emergencia cada segundo cuenta, una llamada falsa puede retrasar la atención en casos críticos, desviar recursos y personal operativo, poniendo en riesgo vidas, refiere la SSP que coordina Braulio Martínez Navarrete.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados