Cerro de La Campana
El luto por el infanticidio de tres hermanitas y el feminicidio de su madre se convirtió en una exigencia de justicia ante el terrible crimen que ha conmocionado en Hermosillo, Sonora y en México.

El luto por el infanticidio de tres hermanitas y el feminicidio de su madre se convirtió en una exigencia de justicia ante el terrible crimen que ha conmocionado en Hermosillo, Sonora y en México.
Con los avances informados ayer por el fiscal general de Justicia del Estado, Gustavo Salas, la expectativa de la sociedad es que el crimen no quede impune porque ya hay un presunto responsable y, de acuerdo con el equipo de la Fiscalía, existen pruebas suficientes que llevarían a pedir la pena máxima.
Esta tragedia traspasó fronteras ese mismo sábado pasado del hallazgo de las menores asesinadas que estaban a un costado de la carretera 36 Norte en la Comisaría Miguel Alemán y ese día las autoridades sólo informaron que encontraron tres cuerpos sin vida sin indicar que eran menores, unas niñas.
Sin embargo, las redes sociales se encargaron de difundir las imágenes de las pequeñas Meredith, Medelin y Karla, de 9 y las gemelitas de 11 años, por lo que la gente reaccionó antes que todos con condolencias y expresiones de profundo dolor e indignación social.
Para muchos este hecho es indescriptible, otros señalan que rebasa los “estándares de la barbarie mexicana” y hay quienes lo califican de “absolutamente brutal” como la directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Tania Ramírez.
Hay mucho que hacer desde las familias, pero la sociedad también reclama que además de compromisos haya acciones para un alto a la violencia y la tremenda penetración del crimen organizado que se mueve de diferentes formas en el País, los estados y las ciudades.
La información de este atroz crimen llegó a Palacio Nacional y la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que siempre va a condenar los feminicidios y la violencia contra la niñez, y que en la reunión del gabinete de seguridad pidió revisar las cifras de violencia intrafamiliar y las muertes de menores.
Conocer y actuar ante el escenario de violencia que alcanza a la niñez es urgente porque hay datos preocupantes de organizaciones como Redim que indican que de enero a mayo de este año han matado a 958 menores de 17 años. Sólo en la semana que pasó, además de las tres niñas de Hermosillo, fue hallado el cuerpo de Keila Nicole, de 13 años, en Baja California, donde la encontraron desmembrada en San Quintín.
Con el reinicio de las exportaciones de ganado bovino a Estados Unidos se da un empuje a la actividad productiva en Sonora tras la pausa de casi dos meses de envíos a causa del gusano barrenador que afecta al Sur del País.
De acuerdo con el plan de reapertura escalonada indicado por el gobierno estadounidense, puerto de Douglas fue el primero en reabrirse y ayer cruzaron 900 cabezas de ganado y a partir de hoy serán mil 300 diarias.
Ante esta reanudación de exportaciones vía
Agua Prieta, el gobernador Alfonso Durazo y ganaderos se reunieron para analizar el beneficio para el sector porque además el ganado llega con un precio histórico en Estados Unidos porque el cierre de la frontera provocó escasez de carne en Estados Unidos y por ello el precio del ganado aumentó.
El mandatario explicó que esta reapertura se debe a las intensas negociaciones y pláticas binacionales que se han coordinado desde el Gobierno estatal en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum; el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y su homóloga estadounidense Brooke Rollins.
Un dato relevante es que la revisión estadounidense concluyó en una evaluación positiva sobre la estrategia de México para el control y la erradicación del gusano barrenador del ganado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí