Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Puro mantenimiento

Las campañas políticas han llegado prácticamente a su final, de hoy en adelante lo que queda es un esfuerzo de candidatas y candidatos por reforzar sus narrativas y propuestas.

PROS Y CONTRAS

Las campañas políticas han llegado prácticamente a su final, de hoy en adelante lo que queda es un esfuerzo de candidatas y candidatos por reforzar sus narrativas y propuestas.

Los partidos preparándose con sus estructuras para la llamada defensa del voto, aunque la verdad lo importante es el día de la votación y la movilización…ya saben ustedes.

En fin que la suerte está echada solamente que aún no la conocemos. Déjeme explicarle. Hermosillo se advierte competido, se anticipa un resultado cerrado en el que quien triunfe lo hará con una ventaja modesta. Y es que aunque las encuestas de uno y de otro digan lo que digan, la verdad la conoceremos el domingo 2 de junio en la noche.

Eduardo Ruiz Palafox, Natalia Rivera, María Dolores del Río y Antonio Astiazarán han hecho su mejor esfuerzo con lo que tienen a su alcance. La posición y las herramientas de cada uno son diferentes.

Sabemos que la competencia está entre la tercera y el cuarto arriba mencionados.

En la competencia por el Senado de la República apuntaría dos sorpresas.

La primera es el tremendo ruido y la intensa campaña de Célida López Cárdenas y Froylán Gámez por todo Sonora, con todo y una serie de circunstancias que les jugaron en contra, empezando por la marca que los lleva, que es el Partido del Trabajo, a la que terminaron opacando ellos con sus nombres que son ahora más conocidos que el del propio PT.

La segunda es la campaña de Manlio Fabio Beltrones. O sea, el señor sí hizo campaña, intensa, armó propuesta, recorrió todo el Estado, se reunió con cuanta gente pudo.

Habíamos muchos incrédulos de lo que haría el ex Gobernador, siendo un actor político nacional, acostumbrado a los grandes reflectores pensamos que no haría campaña porque al final de cuentas ya está incluido en la lista de plurinominales de su partido y tiene seguro un escaño en la Cámara Alta.

Pero oh sorpresa, el hombre se movió por todo el Estado. El resultado de eso ya lo veremos también la noche del 2 de junio.

La campaña más modesta, menos ruidosa y un tanto desarticulada la hicieron Lorenia Valles Sampedro y Heriberto Aguilar.

Pero son los abanderados de Morena, el más potente partido político en este momento, con muy altas intenciones de voto, capaz de hacer ganar casi a cualquiera.

Y yo no digo que Lorenia ni Heriberto sean cualquiera, ellos tienen su carrera y sus alcances, pero son los que menos ruido hicieron.

Incluso Heriberto más que Lorenia. Quizá sientan que no lo necesitaban estando cobijados por la marca…y quizá tengan razón.

Se dice que la encuesta verdadera la conoceremos el día de las elecciones. Eso se explica cuando revisamos el porcentaje de personas que se negaron a responderle a los encuestadores que por lo que se sabe no es bajo.

Y eso suponiendo que quienes sí contestaron hayan dicho la verdad.

En donde la oposición espera sorpresas es en los distritos federales, aunque serán pocas, contadas con los dedos de una mano y hasta nos sobran.

La gran expectativa es si funcionará o no el llamado Plan C. Esa es una muy arriesgada apuesta de Morena y sus partidos aliados en buena parte del País.

En el plano local, el tono de las campañas ha sido moderado y no parece que vaya a cambiar en estos pocos días.

Pero en el ámbito nacional la cosa está ruda, así que podemos esperar cualquier cosa la próxima semana.