Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Bomberos Obregón

Llama patronato a mejorar salario a los bomberos

Con un salario de 10 mil pesos mensuales en promedio, menos impuestos y prestaciones, los bomberos de Ciudad Obregón tienen un pago por sus servicios rezagado que debe incrementarse, consideró Francisco Almirudis Parada.

Los "apagafuegos" cajemenses tampoco cuentan con un seguro de gastos médicos mayores, destacó el presidente del Patronato del Departamento de Bomberos de Ciudad Obregón, ni otras prestaciones como becas.

Agregó que el salario tampoco está escalonado, ni hay un tabulador, ya que un elemento está registrado siempre como un bombero raso y si sube de puesto se le paga un salario más alto que se compone de bonos, pero que no aplica en esa cantidad para el retiro.

"Esta es una profesión que demanda que tengan un mejor sueldo por el riesgo que corren al prestar un servicio que consideramos que es básico y necesario para la comunidad", destacó.

Si bien los bomberos cuentan con servicio médico del Isssteson, añadió, es necesario que cuenten con un seguro de gastos médicos mayores dado el riesgo que corren en rescates en incendios y bajo el agua.

Expuso que el salario que reciben los bomberos en la ciudad de Hermosillo es superior en seis mil pesos mensuales al que tienen los elementos en Ciudad Obregón y se realizan prácticamente las mismas labores.

"Platicamos con el Presidente electo y nos comentó que él iba a estar pendiente de este tema porque anda muy interesado en el tema de la seguridad, de mejorar, y los bomberos son parte de la seguridad", citó.

Almirudis Parada dijo que además de un incremento al salario, pugnarán por el seguro de gastos médicos, becas estudiantiles para los hijos de los bomberos, así como para reducir el tiempo que deben laborar para jubilarse, ya que realizan una actividad de alto riesgo.

La mañana del 7 de febrero de 1999 un incendio en la empacadora Burr alertó a los bomberos, quienes rápidamente acudieron a sofocarlo. En ese trabajo perdieron la vida Ernesto Partida López y Manuel de Jesús Medrano.

Brayan Ernesto Partida, hijo de Ernesto Partida, uno de los fallecidos, tenía apenas 17 días de haber llegado al mundo y no guarda un recuerdo visual de su padre, pero sabe en su corazón que fue un héroe y que dio su vida por salvar la de otros.

“No me tocó convivir con él, conocerlo, pero a como me lo cuentan sé que fue un gran hombre y que ahorita está descansando, espero que mi Dios me deje recordarlo siempre, es un orgullo tener su apellido, es un orgullo tener su sangre”, afirmó.

Desde 1949, año en que se fundó el Departamento de Bomberos local, no se habían tenido bajas, declaró Hugo López Olivera, quien en 1999 comandaba a los “tragahumo”, durante su discurso ante las tumbas de los caídos.

Con una serie de actividades, los elementos celebraron ayer su día en Ciudad Obregón, por la mañana dejaron una ofrenda floral en el panteón, luego acudieron a una misa en su honor, más tarde realizaron un recorrido por la ciudad y culminaron con una cena familiar en el cuartel general.

En esta nota