Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Código Infarto

IMSS salva la vida a 37 pacientes

Gracias a la coordinación médica que existe entre las distintas áreas, en el IMSS se ha podido salvar la vida de más de 37 personas al aplicar el Código Infarto.

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Ciudad Obregón resaltó la importancia de que el trabajo para preservar la vida sea en conjunto con el servicio de Urgencias del Hospital General Regional No.1

“El servicio de urgencias los recibe y determina si se debe aplicar el Código Infarto, a través de la comunicación interna se nos informa la situación, y posteriormente, de ser necesario, se atiende al paciente”, manifiesta.

Las unidades donde se establece este tipo de atención, cita, se encuentran en Navojoa, Guaymas, Empalme, Cócorit y Ciudad Obregón, debido a que cuentan con la Sala de Hemodinámia, que es vital para la atención de pacientes que presentan problemas cardiacos.

El "Código Infarto" implica dar detalle de los estudios, se envía a los resultados del electrocardiograma, dan un resumen de cómo es que llegó el paciente, a qué hora le empezó el dolor, exámenes de laboratorio, etcétera, expresa.

El jefe de Urgencias del HGR No.1, Juan Sebastián Fernández Aguilar, precisó que aun y cuando los trabajos de remodelación y ampliación de dicha unidad se llevan a cabo, se ha podido mantener el buen servicio para quien así lo requiera, siendo vital para quienes necesitan el Código Infarto.

“Aquí en cuanto se diagnostica el infarto se emplean todos los protocolos y procedimientos que esto conlleva, para ser canalizados a la UMAE, y la obra que se realiza actualmente en el hospital no nos ha afectado”, puntualizó.

Fernández Aguilar indicó que el área de Urgencias brinda en promedio más de 900 servicios al mes, y “con la nueva área se suman camas y nos mejorará el flujo de pacientes”, finalizó.

En esta nota