Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Cólera

Detectan caso de cólera en Mexicali

Un caso de cólera fue detectado en Mexicali el viernes pasado por autoridades de vigilancia epidemiológica de Baja California, informó el secretario de salud, José Adrián Medina Amarillas.

Un caso de cólera fue detectado en Mexicali el viernes pasado por autoridades de vigilancia epidemiológica de Baja California, informó el secretario de salud, José Adrián Medina Amarillas.

‘’Fue un caso que el problema lo adquirió en Baja California Sur, en la Paz para ser mas especifico, pero es un residente de Mexicali, llego aquí con la enfermedad, eso fue el viernes, nos avisaron del departamento de vigilancia epidemiológica y se hizo todo un blindaje de las personas con las que convivió’’, detalló Medina Amarillas.

Derivado de las evaluaciones que se le realizaron al paciente, se detectó que se trata de una variante del virus del cólera que no es patógena, denominado 01, la cual no es mortal ni pone en riesgo la vida de quien lo padece.

En ese sentido, Medina Amarillas aseguró que no existe peligro de brotes ya que no hay registro de casos adquiridos en Baja California, ni menos de una muerte a causa de esta variante del cólera en lo que va de su administración.

En lo que respecta a una vigilancia constante, el titular de salud declaró que no hay revisiones que se lleven a cabo de manera rutinaria, principalmente en aeropuertos al ingresar al estado, sino que únicamente se encargan de estar pendientes sobre los posibles casos mediante los síntomas.

‘’El cólera es una enfermedad que permanente se hace revisiones pero no a la población que viene de un estado a otro, se hace a las personas que llegan y que puedan traer síntomas sospechosos de esto cuando llegan de los cruceros a Ensenada, sobre todo en el aeropuerto de Tijuana, que es donde vienen personas con mayor cantidad fuera de México’’

Sin embargo, debido a que no hay una alerta sanitaria contra el cólera, aquello no obliga al estado a vigilar de manera rutinaria a todo aquel que ingrese a Baja California así como tampoco hay una indicación del gobierno federal de tener una vigilancia permanente, reafirmó el titular de salud.

Síntomas y tratamiento

Los síntomas de cólera van desde fiebre alta, ataque al estado en general, dolores musculares, dolor de cabeza y evacuaciones constantes que pudieran alertar a la persona.

El tratamiento para el virus del cólera requiere de consumo de antibióticos durante cinco o siete días.

En esta nota