Canaco: Regularización de autos es necesaria, pero se desconocen lineamientos
Regularizar autos “chocolate” en Baja California daría certeza a los dueños de estos vehículos, consideró la líder del comercio organizado.

Como positivo consideró la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali, Lidia Granados Pacheco, el anuncio sobre la regularización de autos “chocolate”, aunque advirtió que aún se desconocen los lineamientos de la propuesta.
En opinión de la empresaria, una regulación de autos irregulares o “chocolate” sería definitivamente positiva, pues los ciudadanos tendrían certeza jurídica sobre sus vehículos.
Sin embargo, resaltó que todavía se desconocen los lineamientos de la propuesta dada a conocer este lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se anuncia el inicio de una regularización para el mes de septiembre no solo en Baja California, sino en toda la frontera norte del país.
“Es todavía pronto para tener alguna información o emitir un juicio en firme, porque la verdad todavía no conocemos los lineamientos” comentó “es algo que es necesario, que por un lado beneficia a la ciudadanía, que da certeza a la comunidad”
Granados Pacheco señaló que aún se desconoce el proceso de regularización de los vehículos, o si el presidente emitirá un nuevo decreto para que esto pueda llevarse a cabo.
“Estaríamos en espera de conocer los lineamientos en firme, las bases, cuáles serán las características, los requisitos para cumplir con la regularización respectiva”
A pesar de considerar una regularización como la mejor medida ante la problemática de los autos chocolate, para la entrevistada una resolución ideal sería modificar los lineamientos de importación de vehículos, para permitir la entrada de modelos de años anteriores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Caen 30% ventas de vehículos en Ensenada

Decreto de AMLO para regularizar autos chocolate está provocando corrupción y afecta directamente a la industria automotriz, advirtió la UDC, asegurando que ya “perdió su sentido social”

Autos “chocolate”: México amplía hasta 2026 el permiso para regularización; el decreto publicado en el DOF promete más certeza jurídica, combate al contrabando y beneficios para quienes buscan legalizar vehículos usados del extranjero

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados