Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

La sospechosa impunidad de los encapuchados

“No les llegan las ideas y de llegarles, le llegan tarde”. Florestán.

Joaquín  López Dóriga

A lo largo de los gobiernos, desde Enrique Peña Nieto hasta Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum jamás han detenido a uno solo de los encapuchados que con una violencia brutal y creciente, han reventado todas las marchas, ya sean de mujeres, desaparecidos, los 43, 10 de junio, 2 de octubre, como ayer, más.

Son las y los mismos que asaltan las manifestaciones pacíficas, se hacen de ellas, las marcan con su brutalidad y desvían la atención de su mensaje-objetivo.

Esto no es nuevo.

Los encapuchados que la noche del 8 de noviembre de 2014, se incrustaron entre los que marchaban para manifestar su solidaridad con los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, al llegar al Zócalo, quemaron la puerta Mariana de Palacio.

Fueron provocadores violentos que diciéndose seguidores del black bloc surgido en Alemania en los ochenta, vestidos de negro y encapuchados, chocaban con la policía, bloque que se extendió a Europa y saltó a México.

Durante la larga huelga de la UNAM, 1999-2000, aparecieron en Ciudad Universitaria los que se hicieron llamar Bloque Negro. En México operaron en Oaxaca durante el movimiento contra Ulises Ruiz en 2006 y en la Ciudad de México durante los destrozos del uno de diciembre de 2012 en la toma de posesión de Peña Nieto.

Desde entonces se hicieron presentes en todas las manifestaciones, como la de ayer, donde, como siempre, agredieron, vandalizaron, atacaron, robaron, saquearon, golpearon sin piedad a periodistas y policías, dejando un saldo de más de 20 heridos y todo en la impunidad total.

Hoy solo puedo endosar la actuación permanentemente impune de este bloque, que deben tener perfectamente identificado y ubicado, por el patrocinio de los gobiernos en turno que saben quiénes son, cómo operan, dónde y cómo, y nunca han detenido a uno solo.

Esa inmunidad solo la entiendo siendo ese bloque de ellos, de los gobiernos.

RETALES

1. RETROACTIVA.- Morena, en el Senado, agregó a la iniciativa presidencial de la reforma judicial, el tema de retroactividad del amparo, de lo que la presidenta se desmarcó. No iba en el proyecto, dijo. ¿Quién se lo agregó? Los diputados la eliminarán de la minuta regresará al Senado;

2. CRIMEN.- Pemex anunció que en agosto tuvo su nivel de ventas de gasolinas más bajo desde 2022: 665 mil barriles. Esto se debe, y no lo dice, a que el resto de la demanda la atiende el crimen organizado vía el contrabando de combustibles. De ese nivel el negocio;

3. AJUSTE.- Alfonso Ramírez Cuéllar me dijo que ya está en comisiones su iniciativa para que la consulta de revocación del mandato presidencial se lleve a cabo en las elecciones intermedias de 2027, como quería López Obrador y la oposición, entonces, se lo impidió. Yo estoy en desacuerdo y es una señal para Claudia Sheinbaum, otra.

Nos vemos el martes, pero en privado.

*- El autor es periodista español naturalizado mexicano con 55 años de experiencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí