Zona Sísmica
El proyecto que sigue aún en el papel es el de la Dirección Municipal de Derechos Humanos, la cual no existe actualmente en el Ayuntamiento de Tijuana.

Sigue en planes
El proyecto que sigue aún en el papel es el de la Dirección Municipal de Derechos Humanos, la cual no existe actualmente en el Ayuntamiento de Tijuana, por lo que mucho menos hay fecha para su arranque.
La dependencia es impulsada por la Comisión de Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas del Cabildo de Tijuana, cuya presidenta, la regidora Sandra Magaña Ríos, dijo que se trabajó el proyecto en coordinación con la Secretaría General de Gobierno durante los meses de noviembre y diciembre de 2024.
Sin embargo, le pidieron “paciencia”, debido a que en febrero del presente año se crearon seis nuevas secretarías, y en una de estas entraría dicha dirección.
AGUAS CON LAS LLUVIAS
Este lunes Mexicali confirmó dos cosas, se convirtió de manera oficial en el verano más caliente desde que se iniciaron las mediciones diarias de temperatura, y que no está preparada para una lluvia como las registradas en los últimos días.
La ciudad, vivió una jornada de caos urbano que no solo evidenció la vulnerabilidad de su infraestructura, sino también la falta de preparación ante fenómenos climáticos recurrentes. Las lluvias, aunque breves, desbordaron las capacidades de la ciudad, provocando encharcamientos, suspensión de clases en universidades y caos vial.
A marchas forzadas, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm) desplegó esfuerzos para mitigar los efectos de las lluvias, bombeando agua en zonas afectadas. Sin embargo, la falta de drenaje pluvial adecuado y la saturación de los sistemas existentes hicieron que las soluciones fueran temporales y no resolutivas.
Por otro lado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún no había concluido la reparación de postes caídos en la zona poniente de la ciudad cuando una nueva tormenta azotó la región. Esto dejó a varias colonias sin servicio eléctrico, afectando tanto a viviendas como a instituciones públicas, pues el Ayuntamiento de Mexicali y prácticamente todas las oficinas gubernamentales del Centro Cívico dejaron de trabajar en cuanto cayó la primera racha de agua al quedarse sin energía eléctrica. El saldo preliminar de las lluvias y vientos del domingo y lunes, era de 157 postes de cableado derribados y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) suspendió clases presenciales para no poner en riesgo a los estudiantes.
Este tipo de lluvias son un recordatorio anual para la capital del estado sobre la necesidad de infraestructura resiliente que permita enfrentar las tan anheladas lluvias. Es imperativo que las autoridades locales y federales trabajen de manera coordinada para implementar soluciones a largo plazo que fortalezcan la ciudad ante futuros fenómenos meteorológicos.
QUE LE TOCA AL PAN
Si se cumple lo dicho ayer por los morenistas, el PAN encabezará la mesa directiva de la Cámara de Diputados, aunque también se especuló que el partido Verde podría tener un traspaso de legisladores para conseguir dicha posición.
Todo hace indicar que la presidencia ya está amarrada para los panistas porque fue anunciado por la mañana por el actual ocupante de la Cámara, el morenista Sergio Gutiérrez y por la tarde lo confirmó el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, quien dijo respetar mucho a la diputada Kenia López Rabadán.
En el PAN perfilan a Kenia López y Federico Döring. Por los tiempos que se avecinan con reformas en puerta, el paquete económico y los nuevos juzgadores en el Poder Judicial, albiazules y analistas consideran que esa posición será la cara que el panismo muestre al País.
Los panistas decidirán quién se queda en ese cargo en la sesión plenaria de mañana que será en Guadalajara, y hay opiniones diversas porque unos ven a Kenia López “ambivalente”, crítica a veces y otras no tanto, mientras que a Döring lo consideran una voz más dinámica y combativo. Este domingo será la elección de la mesa directiva y el lunes primero de septiembre se instalará el Congreso General con lo que arrancará el periodo de sesiones ordinario del segundo año legislativo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí