Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Huachicol fiscal, herencia impune

“Los hay que afirman que no llueve solo porque ellos no se mojan” Florestán.

Joaquín  López Dóriga

El presidente López Obrador, a lo largo de su gobierno usó el robo de combustible, huachicol, como una prioridad en su cotidiano discurso, que no en sus políticas públicas.

Así, una y otra vez dijo que ya había resuelto ese delito, desde su primer informe de gobierno, el 1 de septiembre de 2019, el huachicol ha sido eliminado, hasta el último en 2024, lo que fue, y es, un engaño.

En su gobierno este delito llegó a máximos nunca imaginados con la protección y complicidades de funcionarios de su gobierno y cercanos, incrustados en aduanas, fronteras y puertos.

Y no solo eso. Se desarrolló el contrabando de diesel por millones y millones de litros por mar y ferrocarril, sin que jamás los tocaran como se ha hecho ahora con la presidenta Sheinbaum, cuando el gabinete de seguridad que encabeza Omar García Harfuch, ha dado golpes multimillonarios no vistos en el pasado.

Y voy: el 28 de marzo, en Ensenada, ocho millones de litros de diesel en contenedores y remolques; dos días después, en Altamira, Tamaulipas, otros diez millones y un buque-tanque asegurado por la FGR; Y en Tabasco, su tierra, tres seguidos: 15 de mayo, en Comalcalco, 1.5 millones de litros; el 30, en Centro, tres millones de litros más y 2 de julio en Cunduacán, medio millón de litros; 24 de junio en Veracruz, medio millón de litros y el domingo, lo nunca visto: 15.8 millones de litros de combustible, también de contrabando, ingresado a México por la aduana de Nuevo Laredo en 129 carros-tanque de ferrocarril que nadie vio pero dejó pasar.

Ese es el nivel del negocio ilícito que López Obrador dijo haber resuelto cuando en su gobierno, con complicidades oficiales y cercanas, alcanzó niveles nunca vistos y aun en la impunidad.

Y solo le doy este comparativo: AMLO dijo que del 1 de septiembre de 2023 al 30 de junio de 2024, su gobierno incautó 7.5 millones de combustible, la mitad del golpe de este fin de semana en Saltillo.

Si eso no es complicidad, es impunidad, que son lo mismo y que siguen vivos, operando y celebrando.

RETALES

1. AUSENCIAS.- Ni López Obrador está en La Habana, ni está grave. Lo ciertoes que Andy, su hijo, lleva ausente desde el4 de junio, cuando exigió ya no le llamaranAndy, sino Andrés Manuel. Los dos, Andyy Andrés Manuel, en una sola persona, están invisibles desde entonces;

2. GARITA.- El fiscal Alejandro GertzManero confirmó que el caso de la garitade Nogales que Alfonso Durazo expropióa un particular para dársela a un cercano está por cerrarse. Y les dio plazo: dos otres semanas; y

3. BANCOS.- Tras la debacle de VectorCasa de Bolsa, CIBanco e Intercam acusadas de lavado de dinero por el gobiernode Trump, la Comisión Bancaria trasladósus fideicomisos a la banca de desarrollodel gobierno lo que confirma que no es untema transitorio.

Nos vemos mañana, pero en privado.

*- El autor es periodista y conductor de noticieros con 55 años de experiencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí