Zona Sísmica
Ante integrantes de comités ciudadanos, funcionarios e invitados especiales, el alcalde de Tijuana, presentó el plan estratégico.

‘Tijuana Segura’
Ante integrantes de comités ciudadanos, funcionarios e invitados especiales, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, presentó el plan estratégico “Tijuana Segura 2025-2027”. José Alejandro Avilés Amezcua, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, explicó que el programa contempla diez ejes estratégicos enfocados en la cercanía con la ciudadanía, la profesionalización policial, la coordinación interinstitucional, el patrullaje estratégico y la prevención social.
Durante el acto realizado en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros y al que asistieron Raniel Falcón, regidor presidente de la Comisión de Seguridad, y Magaly Ronquillo, también se tomó protesta a los representantes de comités ciudadanos.
Entre los testigos de la presentación estuvieron los diputados Evelyn Sánchez, Jorge Ramos, presidente de la Comisión de Seguridad, y Ramón Vázquez Valadez, así como representantes del sector empresarial, organismos educativos y organizaciones sociales.
PAGOS DEL CORRALÓN
Como si fuera un dejavú, el tema de los cobros a las víctimas de robos de autos vuelve a la agenda legislativa en el Congreso del Estado.
En su versión más reciente propuesta por el diputado Diego Echeverría, se señala el problema con los cobros a quienes han sufrido el robo de un auto, y que tras ser recuperados es arrastrado a un corralón, donde se les pretende cobrar el resguardo y el traslado, una situación a la que no se le ha dado una solución definitiva.
Tan solo en este, el diputado Humberto Valle hizo un exhorto a la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el tema. Parte del problema es que a nivel municipal, estos cobros se realizan a partir de sus proyectos de Ley de Ingresos o las mismas concesiones de depósitos vehiculares ya existentes.
Se identifican varias aristas en este problema, pues de tener la suerte de que un auto robado sea recuperado y llevado a un depósito vehicular, hay ciudadanos que son notificados mucho tiempo después de que ingresó al corralón, y para cuando van a recogerlo, el precio que deben pagar es casi del valor del mismo auto, por lo que en ocasiones prefieren perderlo ahí.
APELACIONES
Tal parece que el entuerto que se formó con el lamentable caso de la muerte del pequeño Martín Damián, de 10 años a causa de un incidente ocurrido en horario escolar y la declaratoria de culpabilidad del maestro Esteban por delito de omisión al considerar la autoridad que no dio la atención adecuada al menor, se encuentra lejos de haber llegado a su fin, a pesar de que el pasado jueves se dictó sentencia en contra del educador.
El abogado de Esteban expuso al salir del Juzgado en donde se dio lectura a la sentencia que apelarán el caso en busca de que el maestro sea exonerado de toda culpa y en ese mismo sentido se han pronunciado líderes magisteriales por considerar que sentaría un precedente preocupante para el gremio en eventuales casos.
Por el contrario, los padres del joven estudiante han expresado su rechazo a la resolución que tuvo el caso, por lo que podrían buscar que se revisará el mismo en instancias superiores. La situación ha puesto a mitad de camino a las autoridades educativas del Estado que seguramente estarán pensando en una forma de salir de este problema dejando satisfechas a ambas partes, lo que se antoja muy difícil. Además está el tema de la clínica en la que se atendió a Martín Damián, que de acuerdo a la Gobernadora sigue siendo investigada.
Lo cierto es que un pequeño perdió la vida en una situación que, de acuerdo ambas partes, pero con razonamientos diferentes y hasta encontrados, de haber sido atendido a tiempo la historia sería distinta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí