Por la fumata bianca
“Padecen de insomnio afectivo”. Florestán.

CIUDAD DEL VATICANO.- Anoche se cerró la llave de la residencia Santa Marta que volverá a abrir cuando 133 cardenales elijan a uno de ellos como el nuevo obispo de Roma, lo que sucederá a más tardar el viernes, en el caso de que no fuera mañana mismo.
Los cardenales terminaron ayer sus congregaciones previas al cónclave que han sido muy diferentes más que por el contenido, porque la mayoría no se conoce.
La universalidad del pontificado de Francisco lo llevó a crear 164 cardenales de los cuales 108 eran mayores de 80 años, ya no eran electores. Sin embargo, elevó el número de estos del tope de 120 a 135, de los que votarán 133.
Su último consistorio fue el 7 de diciembre a cuatro meses de su muerte, cuando elevó a 21 purpurados.
Esto significa que el 80 por ciento de los votantes, fueron nombradas por Francisco, 106 de los 133 purpurados, lo que visto extramuros elegirían a un preferido del papa muerto.
Pero esto aquí no se juega así, ni se sabe con certeza si Francisco tenía un preferido y en el desconocido caso de así fuera, se desconoce.
Esto lo confirma el tono de las intervenciones en las reuniones previas en las que apenas se conoce parte del temario: las divisiones, las preocupaciones, las necesidades y problemas de la Iglesia y de El Vaticano, que sí, tendrá como jefe de Estado al papa 267 de la historia, pero con obstáculos carnales de un gobierno, Por ejemplo, la crisis financiera descontrolada que se calcula en mil 300 millones de euros que ha puesto en riesgo hasta las pensiones de sus jubilados.
Pero fuera de estas consideraciones, el eje de las consideraciones que moverán el voto para elegir al sucesor de Francisco es el momento que pasa la Iglesia donde la unidad no es lo suyo y domina la pugna entre tradicionalistas y modernistas, entre liberales y conservadores, digo, para que le entiendan algunos en estos tiempos de la 4-T.
Y eso hará la diferencia.
RETALES
1. EMBAJADOR.- Hablé con Alberto Barranco, embajador ante la Santa Sededesde enero de 2019, quien contra lo que se llegó a decir, ha cumplido un rol serio, discreto y eficiente y me confirmó: estaré aquí hasta nueva orden. ¿Quién sería el embajador de Claudia en El Vaticano?
2. BLINDAJE.- Como nunca en la historia, la seguridad vaticana y la del gobierno italiano han reforzado las medidas de seguridad tecnológica, para impedir cualquier infiltración en las deliberaciones del cónclave donde, por primera vez, cancelaron la visita previa de algunos periodistas; y
3. MADRID.- Silencio guarda la 4-T tras el anuncio de que Beatriz Gutiérrez de López Obrador, proyecta trasladarse a España, ignorando la crisis que creó: desconocimiento, exigencias de perdones, un conflicto innecesario con la corona y el gobierno. Ahora el destino se llama Madrid.
Nos vemos mañana, pero en privado.
*- El autor es periodista español naturalizado mexicano con 55 años de experiencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí