Zona Sísmica
Este miércoles se realizó en la Ciudad de México la 3ra sesión del Consejo de Diplomacia Turística, encabezado por los Secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y el de Turismo, Miguel Torruco, del cual forma parte el bajacaliforniano, Carlos Mora Álvarez.
Resultados con austeridad
Este miércoles se realizó en la Ciudad de México la 3ra sesión del Consejo de Diplomacia Turística, encabezado por los Secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y el de Turismo, Miguel Torruco, del cual forma parte el bajacaliforniano, Carlos Mora Álvarez.
Cuentan los que fueron que durante la reunión quedó muy claro el espíritu de austeridad de la Cuarta Transformación al destacarse los recortaron a los presupuestos de las secretarías y en particular al de Turismo, el cual registró una reducción en la asignación de recursos por más del 50%.
Sin embargo, aseguran que pese al recorte presupuestal, con el cambio de giro en las políticas en materia de turismo, prevén que el número de visitantes superara fácilmente los del 2018, "gracias al orden, la trasparencia" y el apoyo de “ciertos” miembros de la IP más comprometidos con el País, que con los viejos métodos
Los presentes abordaron también el tema de las divisas que, aseguraron, superaron históricamente los ingresos.
'Nadie es profeta en su tierra'
Y pese a que el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, no se ha reunido con el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla, éste último acaba de recibir un nombramiento por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, Hernández Niebla estuvo en Ciudad de México, donde tomó protesta como Consejero Nacional de Seguridad Pública, nombramiento que ocupará por un periodo de dos años.
Dicen que “nadie es profeta en su tierra” y Juan Manuel Hernández Niebla parece ser muestra clara, porque ni ser considerado para un nombramiento nacional ha bastado para que el encargado de las políticas públicas municipales acepte una reunión con el titular y los demás miembros del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública para presentar algunas de las estrategias.
Esperemos que, a su regreso a Tijuana, Hernández Niebla pueda reunirse con las autoridades estatales.
En la terna
Parece que las cosas van avanzando con el recién creado Instituto de la Mujer en Mexicali, y es que el pasado lunes la alcaldesa, Marina del Pilar Ávila Olmeda ya presentó de forma oficial una terna para elegir a su directora.
Las nominadas para ocupar el cargo son la ex-docente e investigadora de la UABC, Leonor Maldonado; la activista, Maricarmen Rioseco, que en 2018 fue designada como consejera consultiva del Instituto Nacional de la Mujer y María Guadalupe Mora Quiñónez, actual suplente de la presidenta y militante de Morena.
A ver quién resulta la elegida del Cabildo para el puesto, porque quien lo haga tendrá un duro camino por delante con la incidencia de violencia intrafamiliar, los 14 años que se tardaron en su creación y el millón de pesos que les aprobaron de presupuesto para el primer año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí