Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Visión académica

Necesidad de rebeldía inteligente Los tiempos socio-históricos de la humanidad son extremadamente dinámicos; a cada momento suceden acontecimientos que impactan al mundo entero. Todo se vuelve veloz y planetario. En tales circunstancias es muy complejo distinguir la trama de las determinaciones y el porvenir que encierran. Lo que sí podemos vislumbrar es que vienen tiempos tormentosos para la humanidad. Una oleada derechista pasa por nuestro continente; han caído los llamados gobiernos progresistas como el de Dilma Rousseff, más el bloqueo electoral que le vienen provocando a Lula. Asimismo, la derrota del partido de Cristina F. Kirchner; el debilitamiento de la revolución bolivariana de Venezuela y la derrota electoral en Bolivia, entre otros países. Y para rematar las elecciones de EU con la candidatura de Trump. Tales hechos muestran una fuerte oleada derechista. Si bien ya vivimos en un régimen derechista y la violencia que le acompaña, tanto la criminal, como la de Estado, esto solo es el inicio. Hay indicios de que se recrudecerá. Nos interesa destacar que el hecho de Trump haya ganado su candidatura con una discursividad nazi-fascista indica la existencia de una creciente tendencia nazi, no solamente en el Partido Republicano que lo candidateó, sino en todo Estados Unidos; los sondeos así lo muestran, que tiene posibilidades de ganar. Si gana Trump el odio racista se potenciará de manera exponencial. No obstante, aun perdiendo, la corriente nazi existe y se desarrolla en EU; además, es alimentada por el capital financiero, que es realmente el que orquesta tales procesos socio-políticos, con la cauda de intolerancia y prepotencia nazi-fascista. El capital financiero no soporta el mínimo destello de disidencia e impone su imperio de dominación; de forma tal que los individuos quedan aplastados y subordinados a estructuras institucionales de mando-obediencia, edificadas con la fuerza del dinero, poderoso fetiche que controla la voluntad humana. Trump es la expresión prototípica de individuos que forja el gran capital. Hasta ahí el escenario bajo la tiranía del capital financiero comandado por EU y por su área de hegemonía. ¿Qué pasa con los adversarios? Rusia, China, India, sin duda son contrapesos importantes, por el lado de la concurrencia intercapitalista, ahí se incuban peligros que pueden detonar desenlaces demenciales. Nos queremos referir a las fuerzas y movimientos de resistencia y rebeldía que se dieron en Latinoamérica con los llamados gobiernos progresistas: se han derrumbado, mostrando que con tibiezas no se puede avanzar. Esa experiencia necesita ser asimilada por un movimiento-partido como Morena que pretende avanzar de la misma manera que los brasileños, con una discursividad que no lastime los oídos de la derecha. El temor de la derecha hacia Morena no es que vea un peligro en López Obrador, quien realiza esfuerzos por desmentir tal publicidad y que “él no es un peligro”. El problema es que la derecha ve más lejos, le teme a la potencia contenida en Morena, que pueda desplegarse y convertirse en vía de expresión de las clases más golpeadas y empobrecidas por el gran capital. Pero esto solamente podrá desplegarse con liderazgos nuevos, más resueltos, que den expresión a tal rebeldía de manera inteligente. Morena, difícilmente podrá avanzar con tibieza política, el capital financiero a los tibios los hace a un lado. El autor es catedrático de la UPN campus Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados