GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Elección del Edomex

Ricardo Rocha

Empleo en México

Michelle Salas

Tres migrantes sobreviven 11 días sentados en un timón de barco petrolero hasta España

En una fotografía compartida por el servicio español de Salvamento Marítimo se puede observar que los migrantes fueron rescatados con apenas medio metro entre los pies y el agua.

Avatar del

Por EFE y Redacción/GH

Los tres viajaban de forma clandestina en el petrolero Alithini II, con bandera de Malta, que partió de Lagos el pasado día 17.(EFE)

Los tres viajaban de forma clandestina en el petrolero Alithini II, con bandera de Malta, que partió de Lagos el pasado día 17. | EFE

ESPAÑA.-Tres hombres de origen subsahariano sobrevivieron a una travesía de 11 días sentados sobre la pala del timón de un barco petrolero que navegó entre el puerto africano de Lagos (Nigeria) y la ciudad insular española de Las Palmas de Gran Canaria.

En una fotografía compartida por el servicio español de Salvamento Marítimo se puede observar que los migrantes fueron rescatados con apenas medio metro entre los pies y el agua.

Las asistencias sanitarias de emergencias les prestaron una primera atención en el muelle deportivo, pero de inmediato fueron trasladados y hospitalizados por deshidratación moderada.

Te puede interesar: Arrestan a mujer por envenenar la comida de su exmarido para robarle 27 mil euros

Los tres viajaban de forma clandestina en el petrolero Alithini II, con bandera de Malta, que partió de Lagos el pasado día 17, según consta en los datos sobre su ruta recabados por portales de seguimiento marítimo.

El lugar donde fueron encontrados es un pequeño espacio situado en la parte superior de la pala del timón, en el exterior del casco, bajo la popa, a la intemperie y a merced de cualquier golpe de mar.

OTROS CASOS

No es la primera vez que se detectan polizones en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria en un lugar tan peligroso del buque.

En noviembre de 2020, otras tres personas fueron encontradas en la pala del timón del Ocean Princess II, un petrolero de San Vicente y Granadinas; y un mes antes, otros tres en el Champion Pula, otro petrolero de Noruega. Los dos barcos habían salido también de Lagos.

Te puede interesar: VIDEO: Queman migrantes campamento a orillas del Río Bravo

Entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de este año, 14 mil 875 personas llegaron de manera irregular por vía marítima a las islas españolas de Canarias, en embarcaciones precarias procedentes del continente africano, aunque fue un 17.6 % menos respecto al mismo período de 2021, según los últimos datos del ministerio español del Interior.

En conjunto, entraron en España 28 mil 926 inmigrantes, con un descenso del 19.5 % por ciento; la gran mayoría (26 mil 839) lo hicieron navegando desde el continente africano, un 21.7 por ciento menos que en 2021.

En esta nota

Comentarios