Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ola de calor

Trabajadores en Irak tienen día libre por temperaturas de más de 50°C

Cientos de empleados estatales de <strong>Irak </strong>recibieron el día libre por las altas temperaturas de más de <strong>50°C</strong> registradas en varias partes del país.

Trabajadores en Irak tienen día libre por temperaturas de más de 50°C

IRAK.- Cientos de empleados estatales de distintas partes de Irak recibieron el día libre debido a las altas temperaturas que superan los 50° C y que se han registrado en varias áreas, informaron medios locales.

Debido al calor que se reportó el día de ayer (jueves) en al menos 10 provincias del país suspendieron la jornada laboral para la mayoría de los empleados estatales, indicó Kurdistan24.

Lo anterior debido a una ola de calor que se ha instalado en Irak a mediados de julio y se espera continúe.

Te puede interesar: Tailandia: Tras incendio en discoteca 13 personas murieron y al menos 41 heridos

Calor en Irak es común, pero está empeorando, dicen habitantes

De acuerdo con la BBC, el calor abrasador no es inusual en Irak, ya que es uno de los lugares más calurosos de la Tierra, aunque sus residentes dicen que las condiciones están empeorando.

En el puerto sureño de Basora, donde las temperaturas son particularmente altas, ha comenzado un feriado de cuatro días para los empleados estatales.

Si bien las oficinas están cerradas para muchos empleados, algunos señalan que seguirán sufriendo, debido a que los cortes regulares de energía provocan que a menudo el aire acondicionado no esté disponible.

¡A casa! Trabajadores en Irak tienen día libre por temperaturas de más de 50°C

Te puede interesar: VIDEO: Rayo cae cerca de Casa Blanca en EU; reportan cuatro heridos de gravedad

Tormentas de polvo se han incrementado

Este año también se han incrementado las asfixiantes tormentas de polvo que obstruyen el cielo y provocan la suspensión de los servicios.

Las olas de calor se han vuelto más frecuentes, más intensas y más duraderas debido al cambio climático producido por el hombre.

Estudios señalan que el mundo ya se ha calentado alrededor de 1.1 °C desde que comenzó la era industrial y que las temperaturas seguirán aumentando a menos que los gobiernos de todo el mundo hagan recortes drásticos en las emisiones.

Finalmente, Irak ha sido clasificado como uno de los países más vulnerables al cambio climático en el Medio Oriente por la ONU.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados