Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 29 de septiembre: Mueren 154 personas al estrellarse un Boeing 737 en el estado brasileño de Mato Grosso

Desde los <strong>acontecimientos más importantes</strong> hasta nacimientos y defunciones, aquí te contamos las <strong>efemérides del 29 de septiembre</strong> desde 1538 hasta 2020.

Efemérides del 29 de septiembre: Mueren 154 personas al estrellarse un Boeing 737 en el estado brasileño de Mato Grosso

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde 1538 hasta 2020, el 29 de septiembre ha sido escenario de sucesos importantes que han ocurrido en todo el mundo. Aquí te contamos las efemérides de hoy para que las compartas con tus amigos y familiares.

1500

1538.- Cumpliendo órdenes de Francisco Pizarro, el español Pedro Ansúrez funda la ciudad de Charcas (actual Sucre, Bolivia).

1578.- Los españoles fundan el poblado minero de San Miguel de Tegucigalpa, capital de Honduras.

1800

1864.- Se firma el Tratado de Lisboa entre España y Portugal, por el que se fijan las fronteras hispano-lusas.

Te puede interesar: Isla de creta sufre de más de 50 réplicas del sismo de ayer, el más fuerte de magnitud 5.3

1900

1906.- Tropas estadounidenses llamadas por el presidente cubano, Estrada Palma, acusado de fraude electoral, sofocan una insurrección y EU proclama presidente a su secretario de Guerra, William Howard Taft. La República dejaba provisionalmente de existir.

1923.- Gran Bretaña asume oficialmente el control de Palestina, encomendado por la Sociedad de Naciones tras la I Guerra Mundial.

1954.- Se crea la CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear).

1964.- Se publica por primera vez uno de los episodios de Mafalda, personaje creado por el argentino Joaquín Lavado "Quino", en el semanario de Buenos Aires "Primera Plana".

1979.- El exdictador de Guinea Ecuatorial Francisco Macías Nguema es ejecutado en Malabo por delitos cometidos durante su mandato.

1988.- Tras el desastre del Challenger, la NASA recupera el prestigio perdido con el lanzamiento de una misión tripulada a los mandos del Discovery

1994.- El belga Willy Claes es elegido secretario general de la OTAN.

2000

2005.- Argelia aprueba en referéndum, con el 97.36 % de los votos, la "Carta por la Paz y la Reconciliación".

2006.- Mueren 154 personas al estrellarse un Boeing 737 en el estado brasileño de Mato Grosso.

2006.- El Senado estadounidense aprueba la construcción de un muro en la frontera con México para atajar el flujo de inmigrantes indocumentados.

2008.- Crisis financiera: el Gobierno alemán y los bancos salvan a Hypo Real Estate de la quiebra, con una inyección de 35 mil millones de euros, mientras que el gobierno británico confirma la nacionalización del banco Bradford & Bingley (B&B).

2017.- Estados Unidos ordena la retirada de la mayoría del personal de su embajada en Cuba y la suspensión de la emisión de visados, tras un "ataque acústico" sufrido por al menos 21 estadounidenses.

2020.- El Covid-19 se cobra ya más de un millón de muertos en el mundo, según la OMS.

Te puede interesar: Clima México: Se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Coahuila,Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas

Nacimientos

  • 1511.- Miguel Servet, médico español, descubridor de la circulación de la sangre.
  • 1547.- Miguel de Cervantes, escritor español.
  • 1899.- Ladislao José Biró, periodista húngaro nacionalizado argentino, padre del bolígrafo.
  • 1901.- Enrico Fermi, físico italiano y Premio Nobel de Física 1938.
  • 1912.- Michelangelo Antonioni, cineasta italiano.
  • 1913.- Stanley Kramer, cineasta estadounidense.
  • 1936.- Silvio Berlusconi, empresario y político italiano.
  • 1943.- Lech Walessa, sindicalista y expresidente de Polonia.
  • 1951.- Michelle Bachelet, expresidenta de Chile.

Defunciones

  • 1913.- Rudolf Diesel, ingeniero e inventor alemán.
  • 1987.- Henry Ford II, industrial estadounidense.
  • 1993.- Gordon Douglas, cineasta estadounidense.
  • 1997.- Roy Liechtenstein, pintor y escultor estadounidense.
  • 2010.- Tony Curtis, actor estadounidense.
  • 2010.- Georges Charpak, científico polaco-francés, Nobel de Física.
  • 2020.- Sabah al Ahmad al Sabah, emir de Kuwait.
  • 2020.- Helen Reddy, cantante australiana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados