Canadá permitirá posesión de drogas más peligrosas como parte de un proyecto que durará 3 años
Empezando febrero del siguiente año, habitantes de Columbia Británica, provincia canadiense, tendrán permitido portar hasta 2.5 gramos de las drogas más fuertes.

CANADÁ.- El martes 31 de mayo, Canadá dio a conocer que, como parte de un proyecto piloto, despenalizará la posesión de drogas duras (en pequeñas cantidades), en Columbia Británica.
En la búsqueda de disminuir una crisis de opoides que están atravesando, dejando miles de muertes, el proyecto está más encaminado intentar tratar a los consumidores de estas sustancias en lugar de castigarlos con encarcelamiento.
Búsqueda de una mejora
Como respuesta a la petición de la provincia canadiense, Carolyn Bennett, ministra federal de Salud Mental y Adicciones, dio a conocer que a partir del 31 de enero de 2023 esta exención a la ley entrará en vigor, permitiendo la posesión de opoides, cocaína, metanfetamina, entre otras drogas de las más fuertes, teniendo una duración de 3 años, según informa DW.
Hoy, después de una cuidadosa consideración, teniendo en cuenta tanto los impactos en la salud pública como en la seguridad pública, concedí la solicitud de B.C de una exención en virtud de la CDSA para la posesión personal de pequeñas cantidades de algunas drogas ilícitas", mencionó Bennett en Twitter.
Implicaciones de la exención
Las implicaciones del proyecto conllevan a que los adultos que residan en la provincia, no podrán ser arrestados por posesión de dosis personales de hasta 2.5 gramos de drogas, así como no enfrentarán cargos, ni podrá la policía confiscar su producto. A cambio, los consumidores van a recibir información acerca de cómo poder acceder a ayuda médica para tratar las adicciones.
Durante demasiados años, la oposición ideológica a la reducción del daño ha costado vidas", dijo Bennett. "Hacemos esto para salvar vidas, pero también para dar dignidad y (capacidad de) decisión a los usuarios de drogas", declaró, agregando que se convertiría en "un modelo para otras jurisdicciones de Canadá"".
Más provincias quieren la exención
Otras ciudades canadienses, en las que vienen incluídas Montreal y Toronto, también han dado a conocer su deseo de obtener soluciones similares.
El alcalde de Vancouver, Kennedy Stewart, mencionó que la decisión es una medida que favorecerá la asistencia sanitaria, al contrario de las esposas.
Histórico, valiente y pionero paso en la lucha para salvar vidas de la venenosa crisis de las drogas", dijo.
También agregó que se encargaría de reducir de igual manera los crímenes pequeños que se relacionan con las adicciones.
También te puede interesar: ¿Qué ocasiona la ansiedad y la adicción por comer alimentos dulces?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí