¿La preinvasión de Trump inicia? Dinamarca convoca a enviado de EEUU por supuestas operaciones ligadas a Trump en Groenlandia
Dinamarca citó al principal diplomático de Estados Unidos tras un informe que revela supuestas operaciones de influencia en Groenlandia vinculadas a personas cercanas a Donald Trump, lo que aumenta la tensión sobre el estratégico territorio ártico.

COPENHAGUE.- El gobierno de Dinamarca convocó al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Copenhague luego de que la televisora pública DR publicara un informe sobre supuestas operaciones de influencia en Groenlandia realizadas por individuos ligados al presidente Donald Trump.
El reporte asegura que al menos tres personas con conexiones con Trump habrían intentado influir en la opinión pública groenlandesa mediante estrategias encubiertas, entre ellas la creación de listas de simpatizantes y opositores a Washington, así como intentos de desacreditar a Dinamarca en medios estadounidenses.
El propio Trump ha manifestado en reiteradas ocasiones su interés en que Estados Unidos adquiera la jurisdicción sobre Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca rico en minerales y con un valor estratégico en el Ártico. Incluso, no descartó en su momento el uso de la fuerza militar para lograrlo.

El pronunciamiento oficial de Dinamarca
El ministro de Relaciones Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, confirmó la convocatoria al diplomático estadounidense y advirtió que cualquier intento de interferencia en los asuntos internos del Reino de Dinamarca será inaceptable.
Somos conscientes de que actores extranjeros siguen mostrando interés en Groenlandia y su posición en el Reino de Dinamarca. Por lo tanto, no es sorprendente que experimentemos intentos de influencia en el futuro”, señaló Rasmussen en un comunicado oficial.
Asimismo, señaló que la cooperación entre Dinamarca y Groenlandia “es estrecha y se basa en la confianza mutua”, destacando que la defensa de esta relación es prioritaria para su gobierno.

Contexto de seguridad y tensiones geopolíticas
El informe de DR se basó en testimonios de ocho fuentes, incluyendo contactos en Dinamarca, Groenlandia y Estados Unidos, aunque no reveló nombres por razones de seguridad. Associated Press indicó que no pudo confirmar de manera independiente la información.
El Servicio de Seguridad e Inteligencia de Dinamarca (PET) confirmó que Groenlandia se ha convertido en un blanco de campañas de influencia extranjeras, orientadas a explotar divisiones sociales y políticas. De acuerdo con el organismo, estas operaciones pueden buscar sembrar desconfianza entre Groenlandia y Dinamarca o fortalecer narrativas favorables hacia potencias extranjeras.
PET agregó que en los últimos años ha reforzado su presencia en Groenlandia, trabajando junto con autoridades locales para contrarrestar este tipo de operaciones encubiertas.
Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Copenhague no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios, lo que deja abierta la expectativa sobre una reacción oficial de Washington.
Groenlandia en la mira internacional
Groenlandia, la isla más grande del mundo, es considerada clave en el tablero geopolítico por su ubicación estratégica en el Ártico, sus recursos minerales y su potencial en rutas de navegación futuras.

La posibilidad de que Estados Unidos busque aumentar su influencia en el territorio no es nueva, pero la revelación de presuntas operaciones ligadas a figuras cercanas a Trump añade un nuevo elemento de tensión en la relación bilateral con Dinamarca, aliado histórico en la OTAN.
La situación plantea un escenario delicado en el que la seguridad, la política internacional y los intereses económicos se cruzan en un territorio que, hasta hace poco, parecía alejado del centro de los conflictos globales.
Te puede interesar: ¿Sin temor a Trump? Primera ministra danesa dice que su país no cederá a sus presiones sobre Groenlandia: “No nos doblegamos”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí